Inventan unas gotas que podrían acabar con la miopía
Los problemas de visión son cada vez más comunes en una sociedad que pasa horas y horas en frente de los dispositivos electrónicos. Los smartphones, las tablets o los ordenadores pueden generar esa sequedad en los ojos que suele derivar en problemas oculares como el agtismatismo o la miopía. Unas afecciones que suelen solucionarse con la imposición de cristales graduados, sin embargo, parece ser que las gafas tienen los días contados gracias a unas nuevas gotas que pueden acabar con este tipo de problemas oculares. Te lo contamos.
Gotas milagrosas
Un grupo de investigadores de la la Universidad Bar-Ilan y el Centro Médico Shaare Zedek han creado una novedosa solución acuosa que permite actuar contra los efectos de la miopía y el agtismatismo. Se trata de una especie de «nanogotas» que tienen la capacidad de adaptarse a la refracción ocular de cada individuo. Una disolución de complejo funcionamiento que ya ha sido probada con éxito en cerdos, unos seres vivos con un sistema ocular muy parecido al de los humanos.
Por el momento, se conocen escasos datos sobre unas gotas que, según cuentan, pueden corregir problemas de vista tanto de lejos como de cerca. Sin duda, un eficaz sustitutivo para las lentes que se basa en un tratamiento mucho menos invasivo que la cirugía y menos molesto que las propias lentillas. Hasta ahora, se conoce que esta solución acuosa basa sus esfuerzos en la córnea y permite ajustar la graduación según las necesidades de cada paciente.
Eso sí, la comercialización de estas gotas milagrosas se define como un auténtico misterio. El éxito en los distintos experimentos en cerdos supone un paso muy importante para los científicos, sin embargo, la etapa más difícil comenzará con la llegada de los ensayos cínicos en humanos, la última fase antes de la comercialización a nivel mundial.
Lo último en Ciencia
-
Receta de bizcocho de calabaza en Thermomix: fácil y delicioso
-
Conmoción entre los científicos: los ríos en Alaska se tiñen de naranja, y dicen que el cambio es irreversible
-
Los científicos no dan crédito: encuentran un nuevo continente que estaba desaparecido desde hace 375 años
-
Ésta es la verdad sobre si es bueno comer sardinas en lata: la ciencia lo hace oficial
-
Científicos desconcertados: descubren el primer animal híbrido producto del calentamiento global
Últimas noticias
-
El PP pregunta cuántas ‘chistorras’ se repartieron con los millones que Armengol pagó a la trama Koldo
-
Vox deja de ser socio preferente del PP y se declara «oposición» a Marga Prohens en Baleares
-
El sector nuclear alerta: «Si Sánchez no nos rebaja los impuestos, cerramos en seis meses»
-
Más de 3.800 empresas esperano a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
-
El Sant Jordi recibirá a Osasuna, el Constància al Girona y el Mallorca jugará en Sant Just