La felicidad y el uso del móvil ¿Qué dice la ciencia?
Las nuevas tecnologías han irrumpido en nuestra sociedad como un tren de mercancías a toda velocidad. Tablets, ordenadores, robots… Los aparatos electrónicos copan las listas de ventas en todo el mundo pero si existe un dispositivo diferencial, ese es el smartphone. La forma de vida de los jóvenes en la actualidad no se entiende sin el uso del móvil a todas horas: despertador, recordatorio, mensajería, diversión, ocio… Todos los factores de la vida pueden almacenarse en un pequeño móvil, pero ¿su uso nos hace realmente más felices? Veamos lo que dice la ciencia.
Emoticono triste
Algunos de los grandes estudiosos del mundo han marcado resolver una de las metas más interesantes de los últimos años: el uso del teléfono móvil en la actualidad. En este caso hablamos de un estudio publicado en la revista Emotion basado en encontrar el vínculo de satisfacción entre los adolescentes y el smartphone. Un dispositivo que incluso puede generar
«Numerosos estudios han demostrado que un mayor uso de las redes sociales conduce a la infelicidad, pero la infelicidad no conduce a un mayor uso de las redes sociales. Los adolescentes más felices usaban medios digitales un poco menos de una hora por día. La clave del uso de los medios digitales y la felicidad es el uso limitado.Tratar de no pasar más de dos horas al día en medios digitales y aumentar la cantidad de tiempo que pasa viendo a amigos cara a cara y haciendo ejercicio, estas dos actividades están relacionadas de manera confiable con una mayor felicidad”, comenta Jean M. Twenge, autora principal del estudio.
El experimento
Para poder aportar un sentido a su hipótesis, Twenge recurrió al conocido MtF (Monitoring the Future) para evaluar el tiempo de uso de los smartphone. A partir de estos datos, los investigadores descubrieron que los adolescentes que pasaban más tiempo frente a la pantalla de su móvil eran mucho menos felices que aquellos que practicaban otro tipo de actividades: deportes, lectura, cine… Los datos no engañan, y es que si hablamos de estudios, según una encuesta realizada por el Common Sense Media, la mitad de los adolescentes que utilizan el móvil de forma habitual experimentan graves síntomas de adicción.
Lo último en Ciencia
-
Bombazo científico: un estudio revela que eliminar este componente de la dieta puede aumentar tus años de vida
-
No estamos preparados y es inminente: el aviso de los científicos que pone en alerta a Estados Unidos
-
Descubrimiento histórico: los científicos explican por fin por qué nunca ha habido vida en Marte
-
Hallazgo colosal: investigadores descubren un material que desaliniza el agua del mar sin gastar energía
-
Catalizadores de nanoflores de cobre para energía solar
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11