Extinción de los mamuts: ¿Fue culpa del hombre?
¿Qué provocó la extinción de los mamuts? Estos gigantescos animales lanudos con gran parecido a los actuales elefantes dejaron de poblar la Tierra hace unos 4.000 años. ¿Cuál fue el motivo? ¿Realmente fue cosa del hombre? Veamos.
Los mamuts fueron grandes herbívoros que poblaron las zonas de Siberia y América del Norte. Pero, ¿por qué desaparecieron? Según los estudios, existen dos motivos principales, más uno nuevo recién descubierto. Uno, el cambio a un clima templado que hizo que los pastizales donde se alimentaban se convirtieran en zonas boscosas. Dos, la presión del ser humano, ya convertido en cazador, que encontraba en este animal una enorme fuente de beneficios, como su piel, su pelo y su carne.
En estas circunstancias, los mamuts fueron desapareciendo poco a poco hasta quedar pocos ejemplares, abandonando totalmente este mundo hace unos 3700 años. Así se desprende del estudio que investigadores han llevado a cabo en el seno de la Universidad Berkeley de California, en Estados Unidos.
Pero precisamente este estudio ha sido el que ha dado pie al tercer motivo que contribuyó a su extinción. Al parecer, el golpe final a la especie recibido fue cosa de un colapso de mutaciones perjudiciales en el genoma de este animal que lo llevó a la desaparición total.
Los datos de estudio sobre la extinción de los mamuts
Los investigadores han podido comparar datos de ADN entre mamuts antiguos, de aquellos que vivieron hace 45.000 años, cuando la especie estaba en su apogeo, con otros de hace 4.300 años, cuando estaban al borde de la extinción.
Del estudio de estos últimos mamuts, encontrados en un grupo de unas 300 cabezas, infinitamente menor a lo habitual en la especie, y ubicados en la isla de Wrangel, se ha extraído que había multitud de mutaciones nocivas en el genoma, lo que interfería con las funciones de los genes.
Así pudieron descubrir mamuts muy afectados, como la pérdida de receptores olfativos. Sin embargo, pese a ser un animal sin depredadores naturales salvo el hombre, es posible que la propia isla en que fueron encontrados creara presiones selectivas que le acabaron perjudicando.
Los mamuts habían perdido proteínas de la orina y desarrollado una capa traslúcida sobre la piel en lugar de pelo. Así pues, podían presentar serios problemas para encontrar pareja y aparearse y menos defensas contra el clima. Todo ello, junto con el cambio de clima y la presión humana por la caza, hicieron que esta especie dejara de poblar la Tierra miles de años atrás.
Lo último en Ciencia
-
Los científicos se ponen a temblar tras este descubrimiento en el fondo del océano: «Tiene un alcance enorme»
-
Nuevas técnicas de imagen cerebral revelan secretos de la conciencia
-
Nuevas técnicas de edición epigenética: modulando la expresión génica sin alterar el ADN
-
Parece una idílica pradera, pero esta brutal especie invasora ahoga a los ríos y nos costará 35 millones de euros
-
Parece de película, pero es real: este pequeño robot médico se mete en tu cuerpo y cura desde dentro
Últimas noticias
-
Poca gente lo sabe: este militar malagueño fue clave en la Independencia de EEUU y recibió un gran honor
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Anagrama se echa para atrás y renuncia a publicar el libro ‘El odio’ sobre José Bretón
-
Bolaños ‘olvida’ ante el juez cómo contrató a la asesora de Begoña: «Tengo muchas personas a mi cargo»
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra