Los exoplanetas más terroríficos del universo
Nos parece interesante con la cercanía de la festividad de Halloween 2018 hacer un pequeño viaje por los exoplanetas más terroríficos que hemos conocido hoy en día en todo el universo.
Sin duda, son mundos que un ser humano no podrá pisar jamás. Desde luego, no lo podrá hacer con la tecnología actual, y probablemente tampoco pueda con la futura, incluso la que podamos tener dentro de cien años.
Así que, si quisiéramos buscar mundos terroríficos ahí fuera, podríamos ir hasta TrEs-2b, el planeta más oscuro que el carbón en el que es siempre de noche. Apenas refleja un 1% de la luz que recibe, está a 750 años luz de la Tierra y es un infierno negro y terrible.
Pero si hablamos de infierno, tenemos uno mucho más cerca, a 41 años luz, que se llama 55 Cancri e. es parecido a Neptuno en cuanto a tamaño, pero por sus dos caras, una muestra siempre un ‘rostro’ fundido a más de 2400ºC mientras que la otra está en perpetua oscuridad, aunque la temperatura aquí no baja de los 1000ºC. Un infierno real.
Y de pesadilla es también el mundo HD 189733. Sin duda, engaña con sus tonos azulados, sin embargo, en su superficie se desarrollan vientos de más de 8000 kilómetros por hora y se desatan temibles tormentas en las que llueven cristales, como lo oyes. Se ubica a unos 63 años luz y tiene una temperatura de unos 700ºC.
Otros de los exoplanetas más terroríficos del universo
Seguimos conociendo exoplanetas de pesadilla y nos marchamos ahora al mundo que orbita al púlsar PR J1719-1438. Si existe un mundo extremo, este está entre los líderes, con su masa parecida a la del enorme júpiter y con una densidad de unas 23 veces la del agua.
Kepler 70b es otro mundo extremo y de pesadilla, pues es tan caliente como nuestro propio Sol. Hasta la fecha, según las estimaciones de la NASA, no se ha localizado un planeta con mayor temperatura, y es que este alcanza los 6870ºC, que es como si nos acercásemos a nuestro astro rey a pocos kilómetros de él.
Finalizamos nuestro viaje de pesadilla por planetas extremos dignos de Halloween quedándonos en Wasp 12b. aquí, la fuerza de la gravedad de la estrella está estirando a un mundo gaseoso muy caliente, por lo que se está convirtiendo en una especie de huevo. Además, se ubica solo a 10 millones de años de su astro anfitrión, por lo que tiene un futuro muy incierto.
Temas:
- Exoplanetas
Lo último en Ciencia
-
Shock entre los científicos por la criatura rara que acaban de encontrar en la Antártida
-
Albert Einstein: vida, descubrimientos y legado
-
Hallazgo extraordinario: la NASA detecta un increíble fenómeno biológico visible desde el espacio y esencial para la vida
-
Estimulación cerebral profunda: avances en el tratamiento de la depresión
-
Este lugar de la Tierra gira más rápido que el resto: los científicos se quedan sin palabras
Últimas noticias
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas