La estación espacial china Tiangong-1 se desintegra sobre el Pacífico Sur
Nunca jamás en la historia de la astronomía una estación espacial a la deriva había generado tanta expectación. Tiangong-1 se había convertido en un tema viral durante las últimas semanas. Medios de todo el mundo han informado cada día sobre el estado de un laboratorio espacial que se dirigía hacia la Tierra a altas velocidades. Muchos han sido los cálculos estimados por los expertos, incluso algunos instauraban a España como uno de los posible puntos de colisión, sin embargo, no parece haberse cumplido ninguno de las suposiciones primarias. Tiangong-1 se ha desintegrado sobre el Pacífico Sur sin dejar heridos a su paso. Te lo contamos.
Un asteroide artificial
Después de un año entero precipitándose hacia la superficie terrestre, la estación espacial china Tiangong-1 ha contactado con nuestro planeta en el Pacífico Sur. Todo ha sucedido a las 2:15 hora española en un punto muy lejano del que se esperaba en un primer momento y 30 minutos antes de lo que predijeron los expertos.
La Agencia Espacial China esperaba que la colisión se produjera al sur del océano Atlántico, justo en frente de la costa de la ciudad de Sao Paulo. Sin embargo, parece que los cálculos han fallado, una vez más, ya que el laboratorio no tripulado ha caído a miles de kilómetros del noreste de Nueva Zelanda. Eso sí, la velocidad de 27.000 km/h que este proyectil llevaba ha conseguido que la estación haya quedado desintegrada casi al completo debido a la acción de la atmósfera.
Después de más de siete años a pleno funcionamiento y uno más a la deriva, la estación espacial china Tiangong-1 por fin se ha desvanecido como un pequeño meteorito. Un asteroide artificial que no ha causado ningún tipo de daño y del que la Agencia Espacial Europea aseguraba que la probabilidad de que cayera sobre territorio poblado era 10 millones de veces más pequeña que ser alcanzado por un rayo. Por el momento, la única previsión que se ha cumplido.
Lo último en Ciencia
-
Construcción sostenible: viviendas con materiales 100% reciclados en el horizonte
-
Alerta inminente: los científicos preocupados por una erupción solar nunca vista
-
Aviso urgente de la NASA: adiós a vivir en estas provincias de España en 30 años
-
Este electrodoméstico en tu salón de casa tiene oro de 22 quilates y una empresa suiza sabe cómo extraerlo
-
China descubre un nuevo material que cambiará el mundo: baterías nucleares diminutas que duran 50 años
Últimas noticias
-
Ibex 35, la bolsa en directo hoy: los aranceles de Trump provocan un ‘lunes negro’ en los mercados
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Las mejores cremas de manos del 2025 para una piel suave y cuidada
-
Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 6% ante el miedo a una crisis económica