La estación espacial china Tiangong-1 se desintegra sobre el Pacífico Sur
Nunca jamás en la historia de la astronomía una estación espacial a la deriva había generado tanta expectación. Tiangong-1 se había convertido en un tema viral durante las últimas semanas. Medios de todo el mundo han informado cada día sobre el estado de un laboratorio espacial que se dirigía hacia la Tierra a altas velocidades. Muchos han sido los cálculos estimados por los expertos, incluso algunos instauraban a España como uno de los posible puntos de colisión, sin embargo, no parece haberse cumplido ninguno de las suposiciones primarias. Tiangong-1 se ha desintegrado sobre el Pacífico Sur sin dejar heridos a su paso. Te lo contamos.
Un asteroide artificial
Después de un año entero precipitándose hacia la superficie terrestre, la estación espacial china Tiangong-1 ha contactado con nuestro planeta en el Pacífico Sur. Todo ha sucedido a las 2:15 hora española en un punto muy lejano del que se esperaba en un primer momento y 30 minutos antes de lo que predijeron los expertos.
La Agencia Espacial China esperaba que la colisión se produjera al sur del océano Atlántico, justo en frente de la costa de la ciudad de Sao Paulo. Sin embargo, parece que los cálculos han fallado, una vez más, ya que el laboratorio no tripulado ha caído a miles de kilómetros del noreste de Nueva Zelanda. Eso sí, la velocidad de 27.000 km/h que este proyectil llevaba ha conseguido que la estación haya quedado desintegrada casi al completo debido a la acción de la atmósfera.
Después de más de siete años a pleno funcionamiento y uno más a la deriva, la estación espacial china Tiangong-1 por fin se ha desvanecido como un pequeño meteorito. Un asteroide artificial que no ha causado ningún tipo de daño y del que la Agencia Espacial Europea aseguraba que la probabilidad de que cayera sobre territorio poblado era 10 millones de veces más pequeña que ser alcanzado por un rayo. Por el momento, la única previsión que se ha cumplido.
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo histórico sin precedentes: descubre un tesoro millonario en su jardín pero el Estado le deja sin nada
-
Los científicos activan las alarmas: crecen las posibilidades de que un asteroide impacte en la Luna en 2032
-
¿Hay un planeta gemelo de la Tierra?
-
Bombazo geológico: hallan un yacimiento del ‘petróleo del futuro’ valorado en 100.000 millones de € al lado de España
-
Saturno: el majestuoso planeta de los anillos y sus secretos más fascinantes
Últimas noticias
-
Un niño muere tras quedar encerrado en el interior de un coche en Valls (Tarragona)
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»