Detectado el origen del neutrino cósmico conocido como partícula fantasma
Llamado partícula fantasma, un equipo de astrónomos ha localizado el origen del neutrino cósmico que bombardea la Tierra una y otra vez. Ahora sabemos con seguridad que el origen de su alta energía está fuera de la Vía Láctea, nuestra galaxia.
La primera vez que tuvimos conocimiento de estas partículas fue en 2017, cuando fueron detectadas en la Antártida. Entonces, se reveló que había viajado unos 4000 millones de años luz hasta alcanzar nuestro planeta.
Ahora se sabe que esta partícula fantasma provenía de un blazar, una galaxia en forma de espiral con un agujero negro masivo que gira a gran velocidad en su centro. De ahí que sea un objeto con una elevada energía.
Ahora sabemos también que además de neutrinos, los rayos gamma son producidos en parte por los protones de alta energía que provienen de agujeros supermasivos como el que está situado en el blazar que origina esta partícula fantasma.
Igualmente se sabe que los blazar son fuente de neutrinos de elevada energía que establecen un nuevo campo de estudio, conocido como la astrofísica de neutrinos multi-mensajero. Ya se puede analizar el fenómeno usando técnicas como las que confirman la existencia de estrellas de neutrones en colisión.
Resuelto el rompecabezas del neutrino cósmico
Durante años los neutrinos extragalácticos de alta energía han sido un enigma para nuestra ciencia. Fueron detectados en el año 2012 en el hielo antártico. Poseen masas subatómicas cercanas a cero capaces de viajar a velocidades próximas a la de la luz que no interactúan con la materia normal.
Según este descubrimiento, desde este punto de vista, el universo sería prácticamente incorpóreo. Por ello recibe el nombre de partícula fantasma. Aun así, no quiere decir que no sea capaz de interactuar con la materia.
Hoy, según estos descubrimientos, se podría decir que desde un punto de vista de los neutrinos, el resto del universo no existiría, por lo que siempre viajan en línea recta. Y gracias a eso se ha podido descubrir esta pequeña partícula fantasmal de tamaño subatómico.
Dicha partícula, hasta llegar a nuestro planeta, recorre más de 4000 millones de años luz, y nos permite saber que los rayos cósmicos de alta energía están compuestos, principalmente, de protones y núcleos atómicos.
El hallazgo ha sido confirmado y respaldado por diversas observaciones en telescopios de rayos gamma. En todos ellos se detectó la actividad de estos rayos en destellos, lo que permite encajar todas las piezas definitivamente sobre el origen de las partículas.
Temas:
- Energía
Lo último en Ciencia
-
Pánico entre los expertos: el colapso del vórtice polar va a reventar estos países en abril
-
Los geólogos advierten: el supervolcán que amenaza con despertar y sumir al mundo en el caos
-
Hallazgo insólito: la NASA encuentra cientos de ‘huevos de araña’ en Marte y desconoce como llegaron ahí
-
Tirzepatida: el medicamento innovador que transforma el tratamiento de la diabetes y la obesidad
-
Ni respuestas rápidas ni memorizar todo: la característica que demuestra que una persona es inteligente, según la psicología
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión
-
Mallorca-Celta: empatados, pero no iguales