Descubren una capa oculta de la Tierra que podría cambiarlo todo: los expertos no se lo creen
Toma nota de este descubrimiento de una capa oculta de la Tierra
Esta colosal central hidroeléctrica está cambiando la rotación de la Tierra, según estudios científicos
La ciencia avanza, no sólo descubriendo la parte externa de la Tierra, sino también sumergiéndose en el interior de nuestro planeta. Aunque puede parecer que sepamos mucho del lugar en el que vivimos, siempre pueden escaparse algunos elementos que quizás hasta ahora no habíamos ni esperado. Los científicos pueden empezar a darnos más datos sobre la manera en la que vivimos y también la forma en la que lo hacemos, sin duda alguna, estaremos ante un detalle que realmente puede cambiarlo todo.
Conocer el interior del planeta es algo que conseguiremos hacer en muchos aspectos, haciendo realidad una serie de detalles que quizás hasta ahora no habríamos ni imaginado. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a pensar en todo lo que está por llegar y en la manera de conseguir hacer algo que quizás nos sorprenderá en muchos aspectos. Lo que esconde la capa oculta de la Tierra, puede darnos una idea de lo que nos puede estar esperando. Toma nota de lo que ha desconcertado a los expertos en la materia, aún no se pueden creer lo que han descubierto.
Los expertos no se lo creen
Realmente en algunos elementos de este descubrimiento nos sumergimos de lleno en las novelas de un Julio Verne que nos invitó a soñar. En ese ‘Viaje al centro de la Tierra’ nos descubría una cara oculta de la Tierra, algo que hoy en día sería una realidad, aunque en aquellos tiempos era impensable.
Lo que se veía es lo que era y sin duda alguna, se habría convertido en una nueva realidad que ha acabado siendo parte de lo que tenemos y no de lo que teníamos. Es decir, de la ficción, hemos pasado a la realidad, gracias a este descubrimiento que nos abre los ojos ante una capa de la Tierra que ha permanecido oculta.
Sin duda alguna, podríamos estar ante un descubrimiento que puede cambiarlo todo. Un giro radical que puede acabar siendo el que nos haga reaccionar a tiempo. Ante estos detalles que pueden acabar siendo los que nos hagan tener en cuenta todo lo que está por llegar en este futuro que tenemos por delante. Tocará visualizar algunos pequeños gestos en este viaje no de Julio Verne, sino de todos nosotros, para poder entender este descubrimiento que revela la capa oculta de la Tierra.
Esta es la capa oculta de la Tierra que ha sido descubierta
Este descubrimiento puede cambiarlo todo, sin duda alguna, habrá llegado ese momento de empezar a pensar en lo que nos depara el futuro, de la mano de este tipo descubrimientos que son sorprendentes. Queremos ver más planetas y hacerlo de la mejor forma posible, pero los expertos saben muy bien que en cada uno de los pasos quizás nos olvidamos del nuestro.
Un reciente estudio que llega directamente desde la Australia afirma que: «El modelo de anisotropía cilíndrica en el núcleo interno (CI) establece que los rayos sísmicos que viajan en paralelo al eje de rotación de la Tierra viajan más rápido que los que viajan en paralelo al ecuador. Ha habido discrepancias continuas en las estimaciones de la fuerza y la orientación de la anisotropía, y algunas evidencias sugieren que tal modelo puede no estar respaldado por los datos disponibles. Aquí, examinamos la dependencia radial de la anisotropía dentro del CI, donde se ha demostrado que la naturaleza de la anisotropía cambia en cualquier lugar entre un radio de 300 y 800 km. Utilizamos datos recientes de tiempo de viaje del Centro Sismológico Internacional junto con el algoritmo de vecindad para proporcionar un medio sólido de probar esta idea, a través del examen de un conjunto de modelos que se ajustan satisfactoriamente a los datos. Esto se puede hacer sin una regularización explícita y sin la necesidad de elecciones subjetivas asociadas con la clasificación de datos de fase. Además, se calculan los límites de incertidumbre para los parámetros anisotrópicos utilizando un enfoque de razón de verosimilitud. Encontramos evidencia que sugiere que los métodos de promediado espacial (binning) comúnmente empleados pueden ser perjudiciales para obtener resultados confiables. Concluimos que no hay un cambio significativo en la fuerza de la anisotropía con la profundidad en el IC. En cambio, encontramos un cambio en la dirección lenta de la anisotropía a 54° dentro del IC más interno en un radio de ∼650 km con una dirección rápida paralela al eje de rotación de la Tierra».
Por lo que este elemento sumado a las nuevas tecnologías se ha convertido en uno de los que ha dado más de una llamada de atención. Creando las esperanzas de saber cada vez más de esta parte oculta de la Tierra que puede darnos más de una sorpresa
Temas:
- Planeta Tierra
Lo último en Ciencia
-
Confirmado por la ciencia: la Tierra girará más rápido los próximos meses, y habrá días con menos de 24 horas
-
El hallazgo que cambia la historia: el aterrador motivo por el que los primeros humanos que desaparecieron de África
-
El motivo por el que los pulpos de España están huyendo a las costas británicas
-
Un experto español pide que no desaparezcan los incendios naturales: «Podría desatarse una crisis»
-
La NASA no da crédito y manda una alerta urgente por lo que está pasando con el Sol
Últimas noticias
-
El BOE lo confirma: ya hay fecha para el puente de 3 días en España y habrá fiesta en estas comunidades
-
El cruel refrán español que todos hemos sufrido de niños, pero muy pocos saben que se dijo en El Quijote
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024