La ciencia está intentando resucitar al mamut lanudo
¿Te hubiese gustado compartir vivencias con el mamut lanudo? Un buen número de nuestros antepasados lo hizo y disfrutó de su piel para protegerse y de su carne para alimentarse. Ahora, según la ciencia, es posible que tú también lo puedas hacer en breve.
Hace poco menos de 4000 años que este gran animal desapareció de nuestro mundo. Al parecer, la presión del ser humano cazador, junto con las condiciones climáticas y ciertos problemas genéticos acabaron con los últimos especímenes.
Ahora, tras miles de años, un grupo de científicos de la Universidad de Harvard está desarrollando un proyecto que podría lograr que renazca este imperial animal y que pasee por el mundo actual.
Pero, ¿realmente la ciencia es capaz de una proeza así? La verdad es que no lo sabemos. Lo único de lo que tenemos conocimiento es de que se ha creado un embrión híbrido que se programará en un elefante asiático por medio de Crispr, un instrumento genético de última generación.
En el ADN de tal embrión se han implantado las características del mamut lanudo, que son orejas más pequeñas, abundante pelo largo, grasa subcutánea y sangre capaz de adaptarse a temperaturas frías.
Estas son las principales características del mamut lanudo. Sin embargo, los propios científicos afirman que no será propiamente esta especie ya extinta. Lo consideran más bien como un ‘mamutfante’, es decir, un elefante con ciertas características propias del mamut y de mayor tamaño.
No obstante, antes de seguir con el trabajo, han tenido que investigar qué impacto tendrán estas modificaciones en el animal a través de una embriogénesis que se ha realizado en el laboratorio.
El mamut lanudo
Este mamut fue una especie que tuvo su gran momento de proliferación durante la Edad de Hielo. Llegaron a su momento de apogeo hará unos 10.000 años, hasta que el cambio climático, la caza del ser humano y las mutaciones acabaron con la especie en su totalidad. Ya se sabe, adaptarse o morir.
Sin embargo, por más que pasan los años, estos mamuts siguen siendo fuente de intriga para el ser humano. No sabemos si será algo implícito en nuestro código genético por haber compartido Tierra con ellos, pero es una especie que nos atrae hasta el punto de querer devolverlo a nuestro mundo.
¿Serán capaces este grupo de científicos de ver cómo un elefante da a luz a lo más parecido que se ha visto a un mamut en la Tierra en los últimos 3500 años? Pronto descubriremos si el experimento tuvo éxito, se convierte en un gran fiasco o es un castigo por jugar con la naturaleza.
Temas:
- Experimentos
Lo último en Ciencia
-
Conmoción por el caso de una joven de 25 años con alergia al agua: «Salir bajo la lluvia…»
-
Hallazgo insólito: descubren que los océanos no siempre fueron azules y éste era su color
-
La ciudad de España que puede desaparecer por un ‘megatsunami’: la ola llegaría hasta Nueva York
-
Desarrollo de fármacos mediante simulaciones computacionales avanzadas
-
El vórtice polar ártico se está acercando a Europa y los científicos tienen algo que decir
Últimas noticias
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Julián Álvarez mantiene la ilusión del Atlético por once metros
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes de 14 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 14 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 14 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11