Un asteroide del tamaño del Big Ben viene hacia la Tierra
Antes de continuar, hemos de informar que este asteroide del tamaño del Big Ben o un poco más grande no provocará ningún peligro para la Tierra. Es decir, que no tenemos nada que temer, puesto que no tendrá consecuencias en absoluto, así que tranquilidad en las masas.
Sin embargo, hace un par de días, cuando la NASA informó de que el asteroide llamado 2018 SP1 de cierto tamaño se acercaba a gran velocidad hacia nuestro mundo, muchas personas dudaron de la peligrosidad del mismo.
El asteroide que está siendo objeto de estudio por parte de los profesionales de la NASA tendrá su momento de máxima aproximación precisamente hoy, 4 de octubre de 2018, aunque, como ya hemos informado, no corremos peligro alguno.
Según hemos sabido por los comunicados de la NASA, este asteroide tiene una longitud de unos 150 metros y fue localizado por primera vez el pasado 19 de septiembre. Así pues, ha sido incluido en la lista de objetos próximos a la Tierra, pero hoy por hoy no supone peligro alguno para nuestro planeta.
El asteroide del tamaño del Big Ben se llama 2018 SP1
No es muy llamativo el nombre con el que ha sido bautizado este asteroide. Es indudable que 2018 SP1 no es nada atractivo, pero ya sabemos que la NASA y otras agencias tienden a llamar así a este tipo de cuerpos, igual que cuando descubren un exoplaneta, por ejemplo.
Por lo que sabemos, esta roca estelar se acerca hacia la Tierra a una velocidad de más de 50.000 kilómetros por hora y tiene un tamaño que se parece sorprendentemente al del famoso Big Ben de Londres.
Otros científicos, como Boris Shustov, del Instituto de Astronomía de la Academia de Ciencias de Rusia, ya han concedido entrevistas en las que afirman que no supone peligro alguno para la Tierra, aunque sí que es cierto que se acercará en su momento álgido a unos 30 kilómetros de distancia de nuestro mundo, que es una cifra muy pequeña en términos astronómicos y espaciales.
No obstante, es normal que este tipo de cuerpos que pasean por el espacio se acerquen a nuestro planeta, igual que a otros, de manera ocasional. De hecho, según las especulaciones y cálculos, es muy probable que también se aproxime mucho a nuestro vecino Venus, hecho que tendría lugar el próximo 3 de noviembre. Luego, no volverá a acercarse a nuestro mundo hasta el próximo 2 de octubre de 2051. Así que no hay nada de qué temer.
Temas:
- Asteroide
Lo último en Ciencia
-
La NASA confirma el adiós a vivir en la Tierra: descubren la fecha en la que explotará el Sol
-
Estupefacción por el hallazgo de una nueva civilización que cambia por completo la cronología de la Historia
-
La ciudad de España que puede desaparecer por un ‘megatsunami’: la ola llegaría hasta Nueva York
-
Investigadores chinos crean el primer reactor que transforma el CO2 del océano en plástico biodegradable
-
La Agencia Espacial Europea (ESA) confirma la medición de olas de 36 metros en mitad del océano Pacífico
Últimas noticias
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
El menorquín Torito pasa a la final de ‘MasterChef Celebrity 10’
-
‘OT 2025’: expulsado, nominados y favorito de la Gala 8 de ayer, lunes 10 de noviembre