La Antártida se derrite a mayor ritmo del sospechado
Las ciudades costeras se podrían anegar en 2100 aproximadamente
Por desgracia, no son buenas noticias las que nos llegan desde el continente más frío de la Tierra. Y es que, a tenor de una nueva investigación, sabemos que la Antártida se derrite a mayor ritmo del que se creía, de hecho, lo hace más rápido que nunca desde que tenemos registros e información.
Obviamente, este efecto que tiene como principal problema el calentamiento global que la actividad humana no deja de acelerar, podría acabar en catástrofe, ya que el deshielo provoca que el nivel de los océanos se eleve hasta datos que podrían causar problemas irreversibles para el planeta y para los propios habitantes de la Tierra.
Así lo hemos podido saber a través de un nuevo estudio publicado en la revista especializada PNAS, Proceedings of the National Academy of Sciences, realizado por glaciólogos expertos de la Universidad de California, la Universidad de Utrech y el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
El deshielo de la Antártida está desbocado y muy acelerado, haciendo que, por obra del calentamiento global, el nivel de los océanos de la Tierra haya subido entre 1979 y 2017 un total de 1,27 centímetros.
La Antártida se derrite, qué podemos hacer
Puede parecer un crecimiento del nivel del mar muy bajo, pero este dato hay que interpretarlo en el largo plazo. Si sigue acelerándose a este ritmo, en los próximos siglos podría aumentar en varias decenas de centímetros.
Según las estimaciones, podría alcanzar unos 182 centímetros en los próximos años, hasta el 2100. Tal vez suena bastante alarmista, pero este hecho inundaría varias ciudades costeras en todo el mundo.
Todo ello se ha podido detectar gracias a las fotografías aéreas tomadas por la Operación IceBridge de la NASA, capaz de lograr tomas en alta resolución del lugar.
Si sumamos otras investigaciones que apuntan en la misma dirección, observamos que todo está relacionado. Los océanos cada día están más calientes, en récords en los últimos años, así que, la pérdida de hielo y el calor es cada día más real, o sea, el cambio climático llegó para quedarse.
A tenor de los datos obtenidos, el este de la Antártida es el que está perdiendo más hielo, o sea, que es el que está elevando más el nivel del mar, muy por encima de su zona occidental.
Recordemos que la Antártida guarda la mitad del agua dulce de la Tierra. Es decir, que, si todo eso sale al mar, tendremos un problema realmente grave.
Lo último en Ciencia
-
Esto es lo que te pasa si te duchas después de bañarte en el mar: los efectos de la sal que desconocías
-
Los astrónomos no dan crédito: los vientos solares podrían estar creando agua en la Luna, según la NASA
-
Alerta mundial de los científicos: el asteroide 2024 YR4 se dirige hacia la Luna y así nos va a afectar
-
Los científicos lo confirman: el Polo Norte de la Tierra podría desplazarse 27 metros en los próximos 70 años
-
Hallazgo impactante: científicos logran simular un posible espacio habitable en Marte a partir de algas
Últimas noticias
-
Muere Jorge Costa, director técnico del Oporto, tras sufrir un ataque al corazón
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana logra demostrar la alianza de Julio y Úrsula
-
Madrid no roba: paga la fiesta de otros
-
A prisión el hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Adiós al equipaje de mano que conocíamos hasta ahora en los aeropuertos: el cambio ya está aquí