La Antártida se derrite a mayor ritmo del sospechado
Las ciudades costeras se podrían anegar en 2100 aproximadamente
Por desgracia, no son buenas noticias las que nos llegan desde el continente más frío de la Tierra. Y es que, a tenor de una nueva investigación, sabemos que la Antártida se derrite a mayor ritmo del que se creía, de hecho, lo hace más rápido que nunca desde que tenemos registros e información.
Obviamente, este efecto que tiene como principal problema el calentamiento global que la actividad humana no deja de acelerar, podría acabar en catástrofe, ya que el deshielo provoca que el nivel de los océanos se eleve hasta datos que podrían causar problemas irreversibles para el planeta y para los propios habitantes de la Tierra.
Así lo hemos podido saber a través de un nuevo estudio publicado en la revista especializada PNAS, Proceedings of the National Academy of Sciences, realizado por glaciólogos expertos de la Universidad de California, la Universidad de Utrech y el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
El deshielo de la Antártida está desbocado y muy acelerado, haciendo que, por obra del calentamiento global, el nivel de los océanos de la Tierra haya subido entre 1979 y 2017 un total de 1,27 centímetros.
La Antártida se derrite, qué podemos hacer
Puede parecer un crecimiento del nivel del mar muy bajo, pero este dato hay que interpretarlo en el largo plazo. Si sigue acelerándose a este ritmo, en los próximos siglos podría aumentar en varias decenas de centímetros.
Según las estimaciones, podría alcanzar unos 182 centímetros en los próximos años, hasta el 2100. Tal vez suena bastante alarmista, pero este hecho inundaría varias ciudades costeras en todo el mundo.
Todo ello se ha podido detectar gracias a las fotografías aéreas tomadas por la Operación IceBridge de la NASA, capaz de lograr tomas en alta resolución del lugar.
Si sumamos otras investigaciones que apuntan en la misma dirección, observamos que todo está relacionado. Los océanos cada día están más calientes, en récords en los últimos años, así que, la pérdida de hielo y el calor es cada día más real, o sea, el cambio climático llegó para quedarse.
A tenor de los datos obtenidos, el este de la Antártida es el que está perdiendo más hielo, o sea, que es el que está elevando más el nivel del mar, muy por encima de su zona occidental.
Recordemos que la Antártida guarda la mitad del agua dulce de la Tierra. Es decir, que, si todo eso sale al mar, tendremos un problema realmente grave.
Lo último en Ciencia
-
Un asombroso hallazgo está haciendo temblar a los científicos: descubren un dinosaurio que reescribe la historia
-
Cometa ATLAS octubre 2025 en España: fechas, horas y cómo observarlo este mes
-
Cometas visibles en octubre 2025 en España: guía completa
-
Estudio científico confirma: beber cerveza es mejor que el agua para la salud
-
Bombazo en la industria energética: Japón halla un material capaz de sustituir al petróleo y producir plástico
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025