¿Se adaptan las plantas a un entorno en evolución?
¿Se dice en el ámbito científico que las plantas se adaptan a un entorno en evolución? ¿Sabes qué hay de cierto en ello? Toma nota.
¿En qué consiste la fotosíntesis?
5 mejores plantas para sembrar
Curiosidades de las plantas hambrientas
¿Qué ocurre cuando una planta no consigue las condiciones o recursos que necesita para crecer? ¿Son las plantas capaces de adaptarse a un entorno en evolución? Existen indicios de que las plantas tienen una alta capacidad de resiliencia, lo que les ha permitido sobrevivir a los cambios de Era. ¿Cómo hacen esto? A continuación, aportamos algunos interesantes datos sobre la evolución de las plantas en su entorno natural.
Las plantas son seres vivos autosuficientes, capaces de alimentarse por sí solas y de crecer en las mismas condiciones. Pueden ser acuáticas o terrestre, tener flores o carecer de ellas.
El origen de las plantas se remonta a las algas verdes originarias de la era Paleozoica hace más 500 millones de años. Su coincidencia con las plantas que conocemos hoy día es el proceso de fotosíntesis y el uso de la clorofila para lograrlo.
Desde entonces, las plantas han mantenido un proceso equilibrado de conservación que ha garantizado su permanencia en el tiempo. Este proceso consiste en dar y recibir. Aprovechan del entorno las fuentes de alimentos y energía, mientras entregan oxígeno, semillas, frutos, etc.
La evolución vs la adaptación
Se entiende por evolución cuando se da un cambio permanente para sobrevivir en el tiempo. Es decir, ocurre una modificación en la estructura genética que cambia completamente la condición del ser vivo.
Hay que recordar que la adaptación es la capacidad que tiene un organismo de cambiar sus características para acoplarse a un entorno. Gracias al proceso de adaptación y cambio, es posible la evolución en algunas especies.
En el caso de las plantas existen evidencias de ambas conductas. Para reconocer la evolución es necesario hacer estudios de observación y genética. La adaptación puede resaltar a la vista como alteración en la pigmentación, tamaño, follaje, etc.
Adaptación de las plantas a un entorno en evolución
La primera gran evolución que afrontaron las plantas tuvo lugar hace más de 450.000 millones de años. Cuando se transformaron de algas a musgo – primera planta terrestre- y de allí a plantas.
En su primera fase no tenían la estructura que hoy día conocemos: raíces, tallos, ramas, frutos o flores. Las primeras plantas terrestres transformaron su genética para aprender a vivir fuera del agua y aprovechar los nutrientes del entorno.
Otro gran hito de la adaptación de las plantas a un entorno en evolución fue la posibilidad de reproducirse a través de las semillas. Las plantas con semilla representan el tope de la cadena evolutiva al medio terrestre.
Con el tiempo las plantas han aprendido a sortear la deficiencia de recursos o nutrientes. Muchas han alterado su metabolismo varias veces para suprimir carencias, aprovechar otros minerales o encontrar otras fuentes. Esto les ha valido su permanencia en el tiempo.
Temas:
- Plantas
Lo último en Ciencia
-
Cometa Halley: en qué año volverá a orbitar cerca de la Tierra
-
Los científicos se ponen a temblar: detectan niveles peligrosos de pesticida en ríos españoles como el Ebro
-
El hallazgo que estremece a la comunidad científica: un matemático resuelve el problema que nadie pudo descifrar
-
El vínculo entre las ardillas del Polo Norte y los viajes interestelares que deja a los científicos sin palabras
-
Los científicos no dan crédito: descubren que los animales marinos se pasean cerca de las turbinas eólicas
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra aplastar un mosquito si te lo encuentras en casa: la OCU alerta sobre el peligro de algunos
-
Cinco equipos sueñan en la última jornada de Liga: Celta, Rayo, Osasuna, Espanyol y Leganés se la juegan
-
IKEA revoluciona tu forma de cocinar: el invento por menos de que 1 euro que no te imaginabas que existiese
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega a España no se lo espera nadie y estas son las zonas afectadas
-
Colas en Lidl por la cafetera que parece de profesional: no volverás a pedir café fuera de casa