5 aterradoras curiosidades sobre el universo
La ciencia ficción en sus diversas formas ha hecho que nos hagamos una idea tal vez algo equivocada sobre el espacio. Da gusto ver seres humanos atravesando la galaxia en sus naves o viajando por el centro de un agujero negro. Pero la realidad es muy diferente, mucho más temible. Mira estas curiosidades sobre el universo y descubre un vacío inexpugnable y aterrador.
Es mucho lo que no sabemos todavía sobre el vacío exterior. Sin embargo, solo con lo que ya conocemos, es suficiente para sentir terror a su inmensidad oscura. Por ejemplo, el hecho de que haya agujeros negros vagando por la galaxia, como el llamado B31715+425. Se cree que colisionó con una galaxia, es un millón de veces más pesado que nuestro Sol y se encuentra ahora mismo a unos 2.000 millones de años luz de la Tierra, por fortuna para nosotros.
Desde el punto de vista humano, a veces ponemos nombres a los astros bastante curiosos. Es el caso de las estrellas vampiro, así llamadas porque son capaces se succionar la energía de otras estrellas para ampliar su vida. Extraen el hidrógeno, se vuelven azules y alargan su existencia unos años mientras dejan morir a otro astro cercano.
En plena formación de un sistema solar, puede ocurrir de todo. Se cree que la formación de nuestra Luna tuvo lugar hace millones de años debido al choque de la Tierra con otro planeta llamado Theia. Pero, de hecho, se considera que hay un gran número de planetas errantes que fueron ‘obligados’ a salir de su órbita y ahora vagan por el universo. Incluso es posible que aquí mismo, en los albores de la formación del Sol, Júpiter estuviese más cerca de la estrella y luego fuese alejándose hasta su posición actual. Es más, incluso la Luna se aleja poco a poco de la Tierra hasta que un día se separe y se marche errante por el espacio profundo o sea atrapada por otro astro u objeto.
Más curiosidades sobre el universo que te pueden aterrar
Existe una teoría, llamada de flujo oscuro, que afirma que la Vía Láctea está siendo succionada por un enorme vacío que consume toda su materia. ¿Será ese el final de nuestra galaxia?
Nos encantaría tener algún día un contacto extraterrestre, pero las distancias en el universo son inmensas y un viaje espacial fuera del Sistema Solar es, para nosotros, absolutamente imposible hoy en día. Solo en viajar hasta Marte con la tecnología actual tardaríamos 9 meses aproximadamente. De hecho, la New Horizons ha tardado casi 10 años en llegar a Plutón, a más de 6000 millones de kilómetros de distancia. ¿Cuánto tardaríamos en alcanzar Próxima b, a 4,2 años luz? Miles de años.
Temas:
- Universo
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Bombazo en la geología: científicos descubren por qué Yellowstone no ha entrado aún en erupción y se quedan en shock
-
Ya hay fecha para el eclipse solar más largo del siglo: día y hora exacto y en qué zonas de España se podrá ver
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
-
Carlos Alcaraz: «Representar a España es algo único y espectacular»