En 2019, un kilo dejará de ser un kilo
¿Un kilo dejará de ser un kilo? Parece algo extraño y contradictorio, pero es un cambio que se va a producir próximamente, y cuando sepas los motivos, lo entenderás todo, porque el kilo seguirá entre nosotros como una medida de peso, pero no será como hasta ahora.
El asunto está en manos del Comité Internacional de Pesos y Medidas, que está de reuniones estos días para definir qué pasa exactamente con el kilo y por qué se ha de modificar de cara al próximo año.
Si hacemos un poco de historia, observamos que fue en 1875 cuando se dispuso el SI, que es el Sistema Internacional de Mediciones. El mismo fue uniforme y unificado basándose en las magnitudes físicas y los fenómenos terrestres.
Obviamente, todos conocemos medidas como el metro, el kilo, el mol, el minuto, etc. Todas ellas pertenecen a un sistema moderno y hecho para un mundo actual y cada vez más industrializado del que hacen uso un total de 56 países actualmente.
Sin embargo, para el kilo se había denominado un prototipo que llamaban Le Grand K, y que se supone que era la definición correcta del peso exacto del kilogramo.
Por qué un kilo dejará de ser un kilo
Así que, esta enorme K que hasta ahora se suponía que mostraba el kilo exacto, o sea, 1000 gramos, va a variar según los expertos en física del Comité Internacional de Pesos y Medidas. ¿El motivo? Que esta medida ya no sería exacta respecto a los estándares, tal y como explican, ya que el kilo actual pesa unos 50 microgramos más que la medida que se había establecido en aquel momento.
¿Qué ha pasado para que cambie algo así? Al parecer, se han introducido múltiples alteraciones medioambientales en los últimos 150 años que han hecho que este detalle varíe levemente.
Según los expertos, este cambio es necesario, ya que el devenir del tiempo ha modificado los átomos y masa del prototipo original, por lo que las divergencias empiezan a ser ya notables respecto al kilogramo.
Sin duda, este evento es un salto enorme para la comunidad internacional de pesos y medidas, pero también para la ciencia en conjunto, puesto que es una decisión que nos atañe a todos.
Ahora, los científicos usarán la constante de Plank a la hora de redifinir el kilogramo. Esta es muy importante en el campo de la física cuántica que, a tenor de las informaciones, mantendrá la cifra más invariable respecto a cambios en la naturaleza.
Temas:
- Medidas
Lo último en Ciencia
-
Tecnología inverter: funcionamiento, ventajas y aplicaciones
-
Historia y tecnología militar: todo lo que debes saber
-
Da miedo: la ciencia dice lo que va a pasar con el tiempo en invierno y no estamos preparados para lo que llega
-
¿El universo está acelerando, estancado o desacelerando?
-
La NASA no da crédito: rompen por error una roca marciana y lo que encuentran dentro no se lo creen
Últimas noticias
-
España – Georgia en directo online: dónde ver y última hora del partido de Eurobasket 2025 hoy en vivo gratis
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
Sonia Valenzuela: «Junípero Serra luchó de forma incansable por la defensa de los derechos de los indios»
-
Marlaska dice que el sistema antiincendios ha funcionado «perfectamente» con 400.000 hectáreas arrasadas
-
Los vecinos de Mijas (Málaga) graban las amenazas y agresiones de un okupa: «Os voy a quemar a todos»