2019 empieza por todo lo alto: la New Horizons envía la primera imagen de Última Thule
Tras unas horas intensas, al fin llegó la primera imagen de Última Thule, el objeto más lejano jamás alcanzado por el ser humano
Científicamente hablando, no podíamos pedir nada mejor y comenzar el año de una forma más espectacular. Estos primeros días han sido intensos, ya que desde la NASA se esperaba una imagen espectacular, la del objeto más alejado de la Tierra jamás fotografiado por el ser humano, y finalmente ha llegado, puesto que la primera imagen de Última Thule ha sido enviada por New Horizons, ha sido inmortalizado y en la agencia andan como en una nube, nunca mejor dicho.
Sin duda, se puede considerar ya la misión New Horizons como una de las más exitosas de la historia de la humanidad, ya que, después de alcanzar Plutón y mostrarnos un planeta totalmente diferente a lo que pensábamos, que incluso puede contener océanos bajo su superficie, fue redirigida por el control para que se acercase a alguno de los objetos del Cinturón de Kuiper, puesto que tenía combustible suficiente, y vaya si lo ha logrado. El resultado ha sido espectacular.
La misión de la New Horizons para obtener la primera imagen de Última Thule
La selección de Última Thule ha sido relativamente casual. La misión principal de New Horizons era analizar Plutón, Caronte y sus demás lunas. Esa parte estaba totalmente cubierta con éxito.
Sin embargo, ya que el ser humano había llegado tan lejos y la nave es moderna y poseía combustible de sobra, decidieron tratar de dar un paso más allá y acercarla hasta algún asteroide o planetoide que estuviese en las cercanías, y el elegido fue Última Thule, que pasaba por allí, y que tarda unos 300 años en completar una vuelta al Sol.
La instantánea fue tomada hace unas horas, pero la imagen ha llegado ahora, ya que hemos de recordar que esta roca en forma de cacahuete orbita a unos 6500 millones de kilómetros de distancia, por lo que los datos tardan su tiempo en alcanzar nuestro planeta.
Tras este acercamiento, la sonda está en perfecto estado y continúa su rumbo fuera del Sistema Solar, para lo que todavía le quedan muchos años, ya que ha de superar la lejanísima Nube de Oort.
Ahora, casi tres años y medio después de acercarse a Plutón, conocemos esta pequeña roca, hasta hoy, la última frontera superada por el ser humano. De toda la información obtenida de esta piedra a más de 1500 millones de kilómetros de Plutón se irán recopilando datos durante los próximos dos años para poder analizarlos.
La toma en concreto ha sido tomada a unos 3500 kilómetros de distancia. En ellas se atisban su forma alargada y su anchura de 15 kilómetros por 35 de larga con esa peculiar silueta. No obstante, todavía se esperan nuevas imágenes, así que esto no ha acabado aún.
Lo último en Ciencia
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
-
Los astrónomos no le quitan ojo: la NASA descubre un superplaneta 4 veces mayor que la Tierra
-
Conjunción de Venus y Júpiter en noviembre 2025: guía para no perderla
-
España oculta bajo tierra 20.000 toneladas de un mineral estratégico clave, pero por ley no puede extraerlo
-
Mercurio visible en noviembre 2025: cuándo y cómo localizar el planeta más rápido
Últimas noticias
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Tráfico con tareas aún pendientes
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)