Los golpistas hacen apología del secesionismo nada más salir de prisión con el tercer grado
Es la primera vez que todos los golpistas de JXCat, los que están en prisión, fugados o libertad condicional, han coincidido en la misma foto
Los políticos catalanes condenados por sedición en el Tribunal Supremo han aprovechado el tercer grado que les regaló hace unos días Quim Torra para reiterarse en el delito por el cual cumplen condena en diferentes cárceles catalanes. Este sábado, por primera vez, Josep Rull, Joaquim Forn, Jordi Sánchez, Jordi Turull y Meritxell Borràs, que sólo tuvo que pagar una multa, han compartido escenario en el congreso fundacional de Junts per Catalunya, el nuevo partido de Carles Puigdemont.
Todos ellos, que han compartido pantalla en un congreso virtual con el expresidente fugado, además de Toni Comín y Lluís Puig, los tres desde Bruselas, y han reivindicado una vez más su firme voluntad de avanzar en la construcción de la República Catalana. Con mensajes alentadores hacia la ciudadanía, todos los presos han puesto en valor el referéndum ilegal del 1 de octubre y reclaman continuar luchando para hacer efectiva la independencia de Cataluña.
El ex consejero de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, ha defendido que todo lo que se ha hecho hasta ahora es un «ejercicio de dignidad» y ha reivindicado «la democracia frente a las porras del 1 de octubre». Rull, que afirma que Cataluña puede «ser la Holanda, Suecia o Dinamarca del sur de Europa» reclama «determinación, compromiso y esperanza de que saldremos adelante» porque «juntos ganaremos la libertad y haremos la independencia».
Joaquim Forn, que durante el referéndum ilegal era el consejero del Interior y el máximo responsable de los Mossos de Escuadra, ha considerado que Junts per Catalunya es «el partido que debe convertirse en el centro del independentismo catalán». Según Forn JXCat «necesitará determinación, porque sólo con unas herramientas fuertes conseguiremos la independencia que reivindicamos».
El ex presidente de la Asamblea Nacional Catalana, Jordi Sánchez, ha llamado a «salir de esta España que nos niega el pan y la sal». Ha afirmado Sánchez, que fue propuesto candidato a la presidencia de la Generalitat, que «el nuestro es un compromiso por la República». El político condenado sentencia que «lo haremos y ganaremos la independencia».
Jordi Turull, ex consejero de la Presidencia, asegura que «me siento comprometido y en deuda con todas las personas que recibieron la represión del Estado» durante el 1 de octubre. Apunta que «siempre he creído que el héroe de la independencia será la gente» y avisa que «la rendición no ha formado nunca del diccionario político de Cataluña». Añade Turull que «menos ahora» a la vez que exige a todos los actores políticos catalanes «dejar de pelearnos».
El tercer grado, en entredicho
Los nueve condenados por el procés, entre ellos los que hoy han participado en el acto político de Junts per Catalunya, solo tienen que ir a la cárcel a dormir de domingo a jueves. Es el principal beneficio del tercer grado que les regaló Torra de manera que el fin de semana podrán pasarlo en sus domicilios, junto a su familia. A todo eso hay que tener en cuenta que antes ya se les concedió el 100.2 por lo que, diariamente, salían de la prisión para ir a trabajar o a hacer voluntariado.
Además, indican fuentes de la Consejería de Justicia, el Govern separatista está estudiando que puedan acudir a otro tipo de centros, con menos seguridad que una prisión, encaminados hacia la reinserción. No obstante ninguno de ellos, como ha quedado demostrado este domingo, con sus proclamas, cree que debe reinsertarse ni pedir disculpas, pese a los graves delitos por los que fueron condenados.
El tercer grado les fue concedido por las juntas de tratamiento de las diferentes prisiones catalanas en las que cumplen condena, todas ellas en manos de Esquerra Republicana. La decisión la validó la misma consejería de Justicia pero ahora, si la Fiscalía la recurre como todo indica que va a pasar, el Tribunal Supremo tendrá que pronunciarse si la avala o la rechaza. De optar por la segunda opción todos ellos tendrán que volver al régimen cerrado
Esta misma semana el alto tribunal ya desestimó el beneficio del 100.2 concedido a la ex presidenta del Parlament, Carme Forcadell, que salía del centro penitenciario a diario para hacer voluntariado y cuidar de su madre nonagenaria. El Supremo, como tribunal sentenciador, considera que las razones por las que se le concedió este nuevo régimen no están motivadas ya que no van dirigidas a la reinserción de la condenada.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Pepa Romero se pronuncia sobre lo que cobra como sustituta de Sonsoles Ónega en Antena 3
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
Casi nadie sabe qué es esta señal de tráfico y la DGT lo aclara: el significado de ‘2+1’
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que se está poniendo de moda entre los clientes
-
Los zoólogos no dan crédito: encuentran un pulpo con aletas y sangre azul a 3.800 metros de profundidad