El Gobierno cede ante Torra y permitirá a Cataluña desconfinar por áreas sanitarias y no por provincias
De esta forma Cataluña gozará de un marco de referencia diferenciado al del resto del país en la desescalada que empieza mañana
A menos de 24 horas del arranque del desconfinamiento por la fase cero, el Gobierno sigue aplicando cambios al cómo va a ser la desescalada. El último, a modo de cesión, se ha producido la tarde de este domingo tras una conversación entre el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la consellera de Salut, Alba Vergés. El Ejecutivo permitirá a Cataluña desconfinar por áreas sanitarias y no por provincias mientras mantiene el ámbito provincial para el resto de España.
Pese a este acuerdo que han alcanzado los dos responsables políticos de Sanidad, será el Gobierno quien continuará dirigiendo la desescalada también en esta comunidad autónoma. El president de la Generalitat, Quim Torra, le pidió esta mañana a Pedro Sánchez poder gestionar su propio desconfinamiento con la devolución de las competencias en su totalidad. Con el estado de alarma, Illa y Grande-Marlaska son los responsables últimos en materia de Sanidad e Interior.
Son varias las comunidades que han pedido poder afrontar el desconfinamiento mediante las áreas sanitarias y no los límites provinciales. La Comunidad Valenciana, con el socialista Ximo Puig al frente, fue la primera región que lo solicitó. También las Islas Baleares, de otra socialista, Francina Armengol, reclamaron que Ibiza o Menorca entrasen directamente en la fase uno de la desescalada como harán Formentera, El Hierro, La Gomera y La Graciosa. De momento sólo el gobierno separatista de Quim Torra es el que ha logrado la cesión del Ejecutivo.
Tras la última conferencia de presidentes, celebrada esta mañana, el ministro de Sanidad ha recordado que el mapa de referencia con el que trabajaban continuaba siendo el provincial. Todo ha cambiado en cuestión de horas. Hoy, durante ese encuentro, Torra trasladó su malestar a Sánchez y le hizo saber que el independentismo no facilitaría la prórroga del estado de alarma. Sin los votos separatistas dependería únicamente del PP.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»