El Gobierno cede ante Torra y permitirá a Cataluña desconfinar por áreas sanitarias y no por provincias
De esta forma Cataluña gozará de un marco de referencia diferenciado al del resto del país en la desescalada que empieza mañana
A menos de 24 horas del arranque del desconfinamiento por la fase cero, el Gobierno sigue aplicando cambios al cómo va a ser la desescalada. El último, a modo de cesión, se ha producido la tarde de este domingo tras una conversación entre el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la consellera de Salut, Alba Vergés. El Ejecutivo permitirá a Cataluña desconfinar por áreas sanitarias y no por provincias mientras mantiene el ámbito provincial para el resto de España.
Pese a este acuerdo que han alcanzado los dos responsables políticos de Sanidad, será el Gobierno quien continuará dirigiendo la desescalada también en esta comunidad autónoma. El president de la Generalitat, Quim Torra, le pidió esta mañana a Pedro Sánchez poder gestionar su propio desconfinamiento con la devolución de las competencias en su totalidad. Con el estado de alarma, Illa y Grande-Marlaska son los responsables últimos en materia de Sanidad e Interior.
Son varias las comunidades que han pedido poder afrontar el desconfinamiento mediante las áreas sanitarias y no los límites provinciales. La Comunidad Valenciana, con el socialista Ximo Puig al frente, fue la primera región que lo solicitó. También las Islas Baleares, de otra socialista, Francina Armengol, reclamaron que Ibiza o Menorca entrasen directamente en la fase uno de la desescalada como harán Formentera, El Hierro, La Gomera y La Graciosa. De momento sólo el gobierno separatista de Quim Torra es el que ha logrado la cesión del Ejecutivo.
Tras la última conferencia de presidentes, celebrada esta mañana, el ministro de Sanidad ha recordado que el mapa de referencia con el que trabajaban continuaba siendo el provincial. Todo ha cambiado en cuestión de horas. Hoy, durante ese encuentro, Torra trasladó su malestar a Sánchez y le hizo saber que el independentismo no facilitaría la prórroga del estado de alarma. Sin los votos separatistas dependería únicamente del PP.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
Últimas noticias
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 25 de julio de 2025