ERC le recuerda a su socio Pedro Sánchez que el referéndum en Cataluña «sigue pendiente»
Nacionalistas vascos y proetarras ponen deberes a Sánchez para la Presidencia Europea y lo que queda de legislatura
Bendodo advierte a Sánchez sobre el independentismo: «El chantajista nunca se conforma con un pago»
Una diputada de ERC con sueldo de 88.175 €: «Soy de esa clase social que no encuentra piso»
La portavoz de ERC en el Senado, Mirella Cortés, ha advertido este martes al jefe del Ejecutivo y socio parlamentario, Pedro Sánchez, de que su formación «no va a desistir» en su reivindicación de un referéndum de secesión en Cataluña, denunciando que «sigue siendo su asignatura pendiente» e instándole a «dar una respuesta tarde o temprano».
Así se lo ha dicho la dirigente de ERC a Sánchez durante la comparecencia del jefe del Ejecutivo en el Senado, haciendo referencia a la situación actual de Cataluña «tras el desembarco de ministros del pasado fin de semana». Y es que la portavoz de ERC ha sacado a colación la presencia de varios ministros este fin de semana en Cataluña, coincidiendo con la festividad de Sant Jordi, para preguntarle a Sánchez si esto «ha servido para tomar el pulso a la sociedad catalana» e incómoda porque visiten territorio catalán ministros que en su partido consideran extranjeros.
«Nosotros no vamos a desistir, ERC es un partido independentista y abogamos por un referéndum. Ésta sigue siendo su asignatura pendiente y Sánchez deberá dar respuesta tarde o temprano», ha sentenciado Cortés para finalizar su intervención en este debate en el Senado.
Vía Layetana
También ha hablado sobre el traspaso de la comisaría de Vía Layetana, como hizo la semana pasada con el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. En este punto, ha reprochado a Sánchez que exhumara a José Antonio Primo de Rivera «en campaña electoral» y no decidan trasladar esta comisaría. La Jefatura Superior de Policía de Cataluña, ubicada en el número 43 de la Vía Layetana de Barcelona, lleva años en la diana del secesionismo catalán, que pretende acabar con ella.
Junts, el reloj parado en 2017
El portavoz de Junts en el Senado, Josep Lluis Cleries, ha hecho referencia a la situación actual de Cataluña, recordando que el ministro Bolaños replica cualquiera de sus intervenciones asegurando que Junts «tiene el reloj parado en 2017»: «Es el disco rayado del señor Bolaños».
«El reloj no lo tengo parado en 2017, mi reloj va a tope porque mi motor es el referéndum de autodeterminación del 1 de octubre», ha afirmado Cleries ante Sánchez, reivindicando el golpe de Estado de 2017.
Además, Cleries, que ha sacado una serie de gráficos durante su intervención, ha denunciado que Cataluña «subvenciona al Estado» con sus impuestos: «Año tras año patrocinamos al Estado español y ustedes contentos», en una vuelta de tuerca más del Espanya ens roba.
Exigencias del PNV y Bildu
Desde el PNV su portavoz, Estefanía Beltrán de Heredia, se ha quejado de que el debate del Senado se limite a «un mitin» de Pedro Sánchez y a «una escenificación de su enfrentamiento con Alberto Núñez Feijóo».
Pero ha aprovechado para advertir de que la inflación subyacente está poniendo de manifiesto un problema estructural con los precios que exige la adopción de nuevas medidas, para reprochar al presidente que la Ley de Vivienda supone una «invasión competencial», y para quejarse de que, en lo relativo al cumplimiento del Estatuto de Gernika, el saldo con País Vasco es «negativo». «Usted gobierna un Estado compuesto y tiene la obligación de hacerlo respetando el marco competencial», le ha advertido.
La senadora nacionalista también ha emplazado a Sánchez a aprovechar la Presidencia española de la Unión Europea para el reconocimiento de la macroregión atlántica, la quinta de la UE.
Por su parte, el portavoz de Bildu, Gorka Elejabarrieta, ha hablado de la guerra de Ucrania subrayando a Sánchez su oposición a medidas de escalada militar y aconsejando que promueva los planes de paz de China y de Brasil: «Le pedimos que desde su Gobierno y desde la Presidencia de turno de la Unión Europea se prioricen todas aquellas medidas y políticas que promuevan una salida diplomática porque al final la solución pensamos será dialogada y acordada necesariamente», ha enfatizado, en la habitual posición de los socios de Sánchez de no querer que Ucrania reciba armas ni pueda defenderse de la invasión de Putin, que hace tiempo que agotó las vías diplomáticas.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP Arabia Saudí en directo hoy: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11