Constitucionalistas 1.000.000 – Separatistas 750.000: la protesta pierde frente a las del 8-0 y el 28-O
Las cifras continúan sin ayudar a las concentraciones independentistas. Pese a los esfuerzos para inflar la asistencia, con más de 900 autobuses fletados, no se han superado los 750.000 asistentes según la Guardia Urbana, en la manifestación de este sábado en Barcelona para exigir la libertad de los presidentes de la ANC y Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, y de los ocho consellers del Govern destituidos que permanecen en prisión.
La marcha, para la que las entidades separatistas han fletado más de 900 autocares desde diferentes puntos de Cataluña, se desarrolla a lo largo de la calle Marina de Barcelona, una localización inédita que transcurre por lugares emblemáticos como el templo de la Sagrada Familia y que llega prácticamente hasta la línea de mar. Normalmente, este tipo de concentraciones se celebran en una parte más céntrica y no en esta zona.
Como en el resto de manifestaciones uno de los puntos más polémicos ha sido los insultos y el rechazo a los cuerpos y fuerzas de seguridad que han vigilado el evento. Lo han hecho de nuevo desde helicópteros para mantener a la población a salvo de posibles enfrentamientos o altercados.
En la cabecera de la manifestación, donde se agrupan caras visibles del soberanismo y familiares de dirigentes encarcelados, hay dos pancartas en las que se lee «Libertad presos políticos» y «Somos república».
La manifestación, convocada por la ANC y Òmnium a las 17.00 horas, transcurre entre gritos de «Puigdemont, nuestro presidente» o «Libertad presos políticos» y pancartas con lemas como «Basta de humillaciones, basta de mentiras», «Exigimos respeto y dignidad», «Unidos más que nunca defenderemos nuestro gobierno legítimo» o «SOS Democracy».
En esta ocasión, se han sustituido las velas por las linternas de los móviles. El ex presidente de la Generalitat, fugado a Bruselas, Carles Puigdemont ha intervenido en la manifestación a través de un vídeo grabado y emitido durante la concentración. Así también lo han hecho varios de los ex consejeros que aún se encuentran fuera del país.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»