Los cachorros de la CUP confiesan que se inspiraron en un etarra para atacar la casa del juez Llarena
Los esfuerzos que la televisión pública TV3 ha dedicado durante los últimos años para blanquear y presentar como «patriotas» a los asesinos de ETA y Terra Lliure comienzan a dar sus frutos.
Los cachorros de la CUP, integrados en la organización juvenil Arran, han utilizado las palabras del terrorista de ETA José Miguel Beñarán, alias Argala, para justificar su último ataque contra la vivienda del juez Pablo Llarena.
Arran ha publicado el siguiente mensaje en su cuenta de Twitter: «Hacemos nuestras las palabras de Argala: ‘Los pueblos no practican la violencia por gusto de hacerlo. La violencia popular es siempre defensiva frente a la violencia institucionalizada de la clase explotadora, y por lo tanto completamente legítima”.
El mensaje va ac0mpañado de una fotografía, en la que aparecen varios miembros de Arran arrojando pintura sobre el portal de la vivienda del juez Pablo Llarena en Barcelona.
Fem nostres les paraules d’Argala: “Los pueblos no practican la violencia por gusto de hacerlo. [..] La violencia popular es siempre defensiva frente a la violencia institucionalizada de la clase explotadora, y por lo tanto completamente legítima”👊 pic.twitter.com/GMdmw8bHzi
— Arran (@Arran_jovent) November 15, 2018
Tras el atentado, Argala huyó al sur de Francia, donde participó en la creación de nuevos comandos de ETA, cuyos integrantes eran enviados a campos de Yemen, Líbano y Argelia para recibir adiestramiento.
José Miguel Beñarán, Argala, murió en la localidad francesa de Anglet el 21 de diciembre de 1978, asesinado por un procedimiento muy similar al que él mismo había utilizado contra Carrero Blanco. Cuando accionó el contacto de su coche, estalló un potente explosivo que le habían colocado en los bajos del vehículo. El atentado fue reivindicado por el Batallón Vasco Español, precedente de los GAL.
El Ayuntamiento de su localidad natal, Arrigorriaga, le rindió homenaje poniendo su nombre a una plaza del pueblo: la Plaza Argala. Hasta que en febrero de 2009 el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ordenó retirar la placa por humillar la memoria y «la dignidad de las víctimas del terrorismo».
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Eurovisión 2025 en directo: canción de Melody, orden de actuación, a qué hora es dónde ver en vivo
-
Horario y dónde ver todos los partidos de la jornada unificada de la Liga
-
La terrible historia de la concursante de Israel de Eurovisión: sobrevivió a la masacre de Hamás
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que debes guardar en caso de apocalipsis, según la ciencia
-
Iñaki Peña saldrá del Barcelona este verano tras cuatro meses en el ostracismo