Castilla y León y el País Vasco pactan colaborar en materia sanitaria: «Beneficiará a 21.500 personas»
Este convenio favorecerá a las poblaciones del Valle de Losa y Villalba de Losa
La Junta de Castilla y León, que dirige Alfonso Fernández Mañueco, ha formalizado un acuerdo de colaboración en materia sanitaria con el País Vasco que beneficiará a 21.500 personas. Este acuerdo, con una duración de cuatro años, abarca todos los niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria, urgencias, emergencias, transporte sanitario, gestión del conocimiento, historia clínica electrónica y salud pública.
Según ha informado el Gobierno de Castilla y León, el Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) se compromete a proporcionar asistencia sanitaria completa, tanto médica como de enfermería (incluida la prescripción de medicamentos), en la Organización Sanitaria Integrada de Álava para el Enclave de Treviño y otras localidades burgalesas como Valpuesta, San Millán de San Zadornil, Arroyo de San Zadornil, Villafría de San Zadornil y San Zadornil.
Además, Osakidetza ofrecerá atención sanitaria urgente en el punto de atención continuada de Espejo (Álava) para poblaciones del Valle de Losa y Villalba de Losa, mientras que la atención primaria ordinaria de estas zonas se seguirá prestando en el Centro de Salud de Quincoces de Yuso (Burgos).
Por su parte, SACYL (Servicio de Salud de Castilla y León) garantizará la atención tanto médica como de enfermería en el centro de salud del Condado de Treviño para las poblaciones alavesas de Arlucea de Bernedo, Faido, Marquínez, Urarte y Tuyo.
El acuerdo contempla prestaciones hospitalarias de alto nivel. El servicio de salud vasco brindará atención sanitaria especializada a la población de las zonas básicas de salud del Área Sanitaria de Burgos: Valle de Mena, Espinosa de los Monteros, Condado de Treviño, Valle de Losa y Valle de Tobalina.
Servicios estrella como Neurocirugía, Medicina Intensiva, tratamiento del Síndrome coronario agudo (incluyendo Hemodinámica), atención a Politraumatismos graves, Ictus (incluyendo Neuro intervencionismo vascular cerebral), serán garantizados por el sistema vasco de salud para los pacientes del Hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro. La colaboración incluye también la prestación de servicios de Cirugía torácica, Cirugía cardíaca, Cirugía maxilofacial y Unidad del Dolor para la población de Villarcayo y Medina de Pomar.
En cuanto al vital transporte sanitario, ambas partes aplicarán protocolos de coordinación para optimizar este servicio, especialmente relevantes en las zonas fronterizas con gran circulación de pacientes.
La asistencia sanitaria urgente se coordinará entre los centros de urgencias de ambas comunidades, de manera que el centro donde se haya producido el incidente asumirá la gestión global del mismo, garantizando así una respuesta inmediata y eficaz para todos los ciudadanos.
Lo último en Castilla y León
-
Vuelta al cole 2025 en Castilla y León: el día exacto que inician los niños el curso 2025-26 y todos los puentes
-
El alcalde que arropó a Sánchez en los incendios de León está imputado por tráfico de influencias
-
Una vecina de Valdeón pone en su sitio a Intxaurrondo: «No desalojamos porque no tenemos ayuda»
-
El incendio que arrasa Las Médulas sigue descontrolado y obliga a evacuar a 800 personas
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos
Últimas noticias
-
El primer Mundial de atletismo marcado por las pruebas de género para mujeres: «Es algo muy invasivo»
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Qué es el corredor de Suwalki: talón de Aquiles de la OTAN y estratégico en las maniobras rusas Zapad 2025
-
Detenida una mujer en Palma por agredir al vigilante de un supermercado para robar una botella de whisky