Vuelta al cole 2020: 4 cosas que (quizás) ya no estarán en la escuela
Compartir el material, el comedor escolar, las reuniones de padres y los pasillos llenos de alumnos parece que cambiarán mucho en la vuelta al cole 2020.
La esperada (y para muchos ansiada) vuelta al «cole» de los niños para iniciar el curso 2020-2021 parece que va a ser bastante peculiar, si tenemos en cuenta todo lo vivido y lo que sigue ocurriendo en torno a la pandemia.
A día de hoy, las familias siguen con la incógnita de saber cómo van a ser los protocolos en las escuelas de España, pero sí tienen claro que algunas cosas van a cambiar e incluso ya no van a estar a partir del próximo septiembre.
Vuelta al cole 2020: 4 cosas que (quizás) ya no estarán en la escuela
Tenemos que pensar que la vuelta al «cole» es un hecho por el que niños y padres tendrán que pasar y aunque algunas comunidades comienzan ahora a explicar cómo van a disponer las clases, o qué protocolo de actuación seguirán en caso de que se detecte algún contagio o positivo en los centros educativos, lo cierto es que realmente no podemos decir punto por punto, cómo van a ser las entradas y salidas de las escuelas, cuántos niños habrá por clase o qué pasará si nos dicen que de nuevo se deben cerrar las escuelas.
Sí que sabemos sin embargo, que muchas cosas van a cambiar para el nuevo curso. Los niños mayores de seis años tendrán que acceder a los centros (se supone) con mascarilla y también se priorizará el hábito de lavarse bien las manos, tanto a la entrada como a la salida de las escuelas. Pero además, podemos sumar otras cuatro cosas, que seguro van a cambiar e incluso diríamos que ya no van a estar en cuanto arranque el nuevo curso escolar en septiembre.
- Materiales compartidos. Por lo general, se anima a los estudiantes de primaria a compartir el material que llevan a clase. Pero para el próximo curso académico deberían tener su material exclusivo, como colores y tijeras. Esto podría complicarse sin embargo, con respecto a los elementos compartidos en escuelas de secundaria o en las universidades. Por ejemplo en muchos centros se usan pizarras electrónicas, de modo que antes del uso de cada alumno, se debería desinfectar el dispositivo de uso.
- Comedores escolares: Dudamos que desaparezcan, pero es evidente que el comedor escolar va a sufrir bastantes cambios. Desde el uso de platos y cubiertos desechables hasta el hecho de colocar a los niños de manera que puedan mantener la distancia de seguridad. En este sentido, quizás algunos centros deban ampliar instalaciones (ya se habló de la posibilidad de comer en las aulas), o realizar varios turnos de comida. Otro tema aparte que no se comenta mucho es qué harán los niños de comedor después de comer ya que si bien en muchos centros, se dedican a jugar en el patio posiblemente ahora deban estar separados por grupos y en distintas instalaciones del centro.
- Pasillos llenos de gente. Los pasillos de muchas escuelas primarias se llenan de niños cada vez que salen al patio o de hecho, con cada entrada y salida de las aulas. Parece que todo se deberá hacer escalonado, incluso en los institutos donde posiblemente los alumnos tendrán que esperar dentro de clase hasta que tengan permiso para salir. Es de esperar también que los cambios de aulas que suelen ser frecuentes en los institutos, se eliminen y que los alumnos de todas las materias en la misma clase.
- Reuniones con los padres. Es evidente que para el nuevo curso 2020-2021 se priorizará la comunicación online con los padres como ya se hizo durante el confinamiento. Por ello, se puede esperar que las reuniones de las asociaciones de padres o las reuniones con el tutor/a o profesores se hagan por teléfono o por videoconferencia.
Temas:
- Escuelas
Lo último en Bebés
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
Últimas noticias
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11