Ventajas de la relación entre abuelos y nietos
Siempre ha existido un gran vínculo entre los abuelos y los nietos. Sin embargo, en la sociedad actual ese se ha estrechado y fortalecido aún más, debido a que los padres tienen que trabajar y son los abuelos los que se encargan de cuidar a los más pequeños de la casa. En concreto, los llevan y recogen del colegio, los acompañan a las clases extraescolares, van juntos al parque…
Todo eso da lugar a que se cree un lazo emocional invisible pero real entre los niños y los mayores de incalculable valor sentimental, que resulta muy beneficioso para ambas partes. En concreto, estas son las principales ventajas que trae consigo el mismo:
Beneficios para los abuelos
Aunque, en ocasiones, pueden sentir cansancio a la hora de seguir el “ritmo” de sus nietos, es innegable que los abuelos encuentran en el cuidado de esos un importante número de ventajas:
-
Mejoran su estado de ánimo. Y es que los niños les hacen vivir momentos divertidos, con sus ocurrencias y frases, y llenos de felicidad, cuando les dan un beso y un abrazo o cuando les dicen lo mucho que les quieren.
-
Se sienten útiles. No hay que pasar por alto que, en muchas ocasiones, los abuelos ya están jubilados y no tienen una rutina laboral que seguir. De ahí que contar con la responsabilidad diaria de cuidar de los pequeños les sirve para tener la sensación de que son útiles, de que juegan un papel importante y eso aumenta su autoestima.
-
Aprenden. Aunque lo lógico sea que los niños aprendan con sus abuelos, también sucede al revés. En concreto, de manera fundamental descubren, de la mano de sus nietos, lo que son, por ejemplo, las nuevas tecnologías y cómo se utilizan.
-
Experimentan nuevos sentimientos y sensaciones. Y es que se topan con un nuevo tipo de amor, el que sienten por esos niños, que es diferente a cualquier otro, que no tiene comparación ni límites.
Beneficios para los nietos
De la misma manera, el cuidado de los niños por parte de sus abuelos resulta muy beneficioso para los primeros por distintas razones:
-
Se sienten queridos y protegidos, cuando sus padres no se encuentran a su lado.
-
Encuentran en esos mayores las figuras perfectas en cuanto al hecho de que son una mezcla perfecta entre autoridad y diversión.
-
Disfrutan de un cariño sin límites, que les hace tener una buena autoestima.
-
Tienen en sus abuelos el respaldo y el consuelo que necesitan ante los distintos avatares de su vida.
-
Aprenden y se divierten junto a sus mayores. Y es que estos no sólo les enseñan juegos y canciones de su “época” sino que también les descubren anécdotas de la familia y les transmiten valores que serán importantes para toda su vida.
Beneficios para la familia en general
Por supuesto, no hay que pasar por alto que el fuerte vínculo que se establece entre abuelos y nietos favorece a toda la familia:
-
Los padres se van a trabajar sabiendo que sus hijos están en las mejores manos.
-
Se logra mantener más unido que nunca al núcleo familiar.
-
Cuando surgen conflictos entre padres e hijos son los abuelos los que ejercen de intermediarios en pro del bien común.
Lo último en Bebés
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-