Soñar más durante el embarazo
Durante el embarazo es normal tener la percepción de que soñamos más de lo habitual. La realidad es que recordamos mucho mejor lo qué hemos soñado
Durante el embarazo es normal tener la percepción de que soñamos más de lo habitual. La realidad es que recordamos mucho mejor lo qué hemos soñado. Esta capacidad hace que cada noche luchemos contra los sueños, pero también con las pesadillas. Pasar malas noches en lugar de descansar, puede tener una relación directa con la forma en que llevamos el embarazo. Algunas mujeres empiezan a tener pesadillas a medida que se acerca el final de este proceso o manifiestan de forma inconsciente las inquietudes que no podemos expresar con palabras, pero si en sueños. Si estás preocupada por lo qué sucede por la noche, toma nota de estos consejos.
Soñar durante el embarazo: Pesadillas o sueños
- Las pesadillas pueden ser consecuencia de una ansiedad que no se manifestará. Los cambios siempre suelen asustarnos, la llegada de un bebé es un momento agradable, pero también generará mucho miedo. Canalizar estos miedos a través de las pesadillas es algo que puede llegar a suceder.
- Relájate antes de acostarte. Empieza a practicar un poco de meditación o relajación antes de dormirte. Te ayudará a tener tu mente más tranquila y no dejar que las pesadillas lleguen de forma más directa.
- Escribe tus preocupaciones. Necesitas expresar todo lo que llevas dentro para poder evitar que se quede en el subconsciente. Es imprescindible que aprendas a hablar claramente de todo lo que te genera ansiedad. Tener un bebé no es una tarea sencilla, al contrario.
- Evita taparte demasiado. La tendencia a usar demasiada ropa en la cama es algo que sucede especialmente en invierno. Si la temperatura del cuerpo es más elevada las probabilidades de tener pesadillas se multiplican. Será mejor que empieces a prescindir de las prendas que no necesitas para poder sentirte mejor en la cama.
- Lee un buen libro. No puedes meterte en la cama y empezar a dar vueltas de un lado u otro. Aparecerán entonces algunos pensamientos negativos que acabarán siendo el germen de una serie de pesadillas inesperadas.
- Cena temprano. La comida puede provocar algunos problemas a la hora de dormir. Es importante que comamos con tiempo, el estómago demasiado lleno puede llegar a ser el causante de algunas pesadillas. Antes de dormir bebé agua, la sed también podría provocar que tus sueños no sean todo lo placidos que deberían.
Con estos consejos conseguirás dormir plácidamente, evitarás las pesadillas y sacarás a la luz algunas de tus preocupaciones. Acaba con la ansiedad y duerme como un tronco, necesitarás coger fuerzas para la nueva etapa que estás a punto de iniciar.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
La divertida solución de un bebé al problema que le plantean sus padres: se hace viral y la gente no da crédito
-
El nombre vasco del hijo de Xabi Alonso de sólo tres letras que está conquistando a media España
-
6 cosas increíbles que los recién nacidos pueden hacer de forma natural y que quizás no conocías
-
Es el nombre de niña más bonito del mundo y tiene 5 letras: la ciencia lo confirma
-
5 frases que tus hijos jamás van a olvidar, según el psicólogo Álvaro Bilbao
Últimas noticias
-
Esto es lo que tiene que hacer tu empresa si te pones malo durante tus vacaciones: lo dice el Estatuto de los Trabajadores
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Carmen Machi dejó ‘Aída’
-
Hallazgo histórico: descubren una nueva especie de araña endémica del sur de España
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan