El signo de Chadwick. ¿Qué es?
Numerosos son los síntomas que pueden indicar a una mujer que se encuentra embarazada. No obstante, entre los más significativos y los que aparecen en un primer momento se encuentra el conocido como signo de Chadwick.
¿Quieres conocer qué es y en qué consiste? Sigue leyendo, te lo indicamos a continuación:
¿Qué es?
También se da en llamar signo Jacquemier y básicamente se trata de que la mucosa vaginal adquiere un tono azul oscuro e incluso violeta. De la misma manera, hay que tener en cuenta que también pueden conseguir ese color desde el cuello del útero hasta incluso la vulva.
¿Por qué se produce ese cambio en la coloración? Fundamentalmente es debido a que se produce una notable alteración de lo que son las hormonas. Más en concreto podemos exponer que es fruto del aumento de la progesterona.
No obstante, es importante no olvidar que en esa modificación también pueden jugar un papel esencial otras hormonas como son los estrógenos.
¿Cuándo tiene lugar?
Además de todo lo indicado, merece la pena conocer que es un síntoma o signo que suele hacer acto de presencia en un momento exacto. Es frecuente que aparezca entre las semanas cuatro y seis de la gestación.
¿Siempre es síntoma de embarazo?
Aunque, como hemos mencionado al principio, es una de las señales más claras de que una mujer se encuentra esperando un bebé, no siempre es así. Es más, hay féminas que también sufren alteraciones de sus tonos de la mucosa y demás zonas genitales los días previos a lo que es la menstruación.
El signo de Chadwick durante el embarazo
Las féminas que tienen el síntoma que nos ocupa, posiblemente lo mantendrán durante todo el periodo de gestación. No obstante, es importante tener claro que, por regla general, el mismo desaparecerá una vez que den a luz a sus hijos. Se evaporará casi “por arte de magia”, sin necesidad de tener que recurrir a ningún de tratamiento.
Otros datos de interés
Además de todo lo que hemos ido indicando acerca del signo de Chadwick no podemos pasar por alto otra serie importante de aspectos relevantes. En concreto, entre los mismos destacan los siguientes:
- Por regla general, suele ser el ginecólogo el que detecta esa señal y se encarga de comunicársela a la mujer.
- Aunque se suelen utilizar como sinónimos, hay quienes realizan diferencias entre el citado signo de Chadwick y el signo Jacquemier. En concreto, emplean el primer término para referirse únicamente a la coloración violácea del introito (orificio de la vagina) y al segundo para mencionar ese mismo tono en lo que son los labios menores.
Más signos que pueden indicar embarazo
Además de la señal que estamos abordando, no podemos pasar por alto la existencia de otra serie de signos que pueden indicar que quizás la mujer está esperando un hijo:
- Falta del periodo menstrual.
- Hechos puntuales tales como vómitos, mareos, náuseas, vértigo, sensación de somnolencia…
- Notables alteraciones en lo que es el olfato y la digestión.
- Dolores en la zona del abdomen.
- Pequeño sangrado vaginal.
- Modificaciones en la zona de las mamas. Con esto nos referimos tanto al dolor en esas como al aumento de los senos e incluso a alteraciones en el aspecto de las mismas.
Estas son algunas de las señales más significativas que hay que exponer que pueden indicar a una mujer que puede estar esperando un bebé. No obstante, hay otras muchas que también se lo pueden hacer saber pues no todas las féminas reciben esa “información” de la misma manera.
¿Quieres conocer esas otras “indicaciones”? Nos estamos refiriendo a estas:
- Muchos deseos constantes de ir al baño a orinar.
- Alteraciones en el sentido del humor y del estado de ánimo.
- Notable hinchazón abdominal.
- Una sensación constante de cansancio y sueño mucho más excesivo.
- Aparición de acné.
- Un fuerte asco a determinados olores, especialmente los que son muy fuertes.
- De la misma manera, hay mujeres que se dan cuenta de cómo aumentan de manera notable sus ganas de comer.
Dolores de cabeza o en la zona de la espalda así como un incremento de los gases que tienen son también signos que, entre otras muchas cosas, pueden indicar que se está embarazada.
¿Cómo lo descubriste tú? ¿También tuviste una o varias de esas señales o fueron otras las que te lo vinieron a decir?
Síguenos en Facebook y estarás al día de otra serie importante de datos que te ayudarán a poder llevar a cabo tu periodo de gestación de la mejor manera posible.
Lo último en Bebés
-
Si tu bebé hace esto por culpa de los móviles, debes pedir ayuda: lo dice la Asociación Española de Pediatría
-
Los míticos dibujos animados españoles de los 90 que sirven para que los niños aprendan valores
-
La historia real de Bluey, el perro azul que ha conquistado a los niños de todo el mundo
-
Ni se te ocurra darle a tu bebé estos alimentos al cumplir los 6 meses: lo dice la Asociación Española de Pediatría
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
Últimas noticias
-
Una de cal y otra de arena para el Atlético: Barrios vuelve al grupo pero Cardoso está al margen
-
Un anciano de 78 años elimina nidos de su vivienda en Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
El pájaro más inteligente del mundo puede fabricar herramientas y resolver problemas como un niño de 5 años
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Parece una vulgar patata, pero es una de las especies invasoras más peligrosas de España y ya está en expansión