Bebés

La histerosalpingografía. ¿Qué es?

Cuando una mujer o una pareja decide que ha llegado el momento de tener hijos, es fundamental que se pongan al día en cuanto a conocimientos y aspectos que hay que saber en pro de conseguirlo. Así, deberán tener en cuenta la temperatura basal de la mujer, por ejemplo, así como sus días fértiles. No obstante, también es importante que descubran la llamada histerosalpingografía.

¿Quieres saber en qué consiste y cuál es la función que tiene? Te lo contamos todo a continuación.

¿Qué es y para qué sirve?

La histerosalpingografía es realizada por un médico.

Bajo tan complicado nombre se encuentra una prueba que se realiza a las mujeres que desean quedarse embarazadas y que presentan ciertas dificultades para conseguirlo. No obstante, también podemos decir que se someten a este examen las féminas que simplemente se someten a unos análisis de fertilidad.

Básicamente con la histerosalpingografía, también llamada uterosalpingografía y que viene a ser una especie de radiografía, se consigue conocer el estado del útero y de las Trompas de Falopio. De esta manera se puede saber si presentan alguna anomalía que pueda dificultar el embarazo.

¿Cómo se realiza la histerosalpingografía?

Examen del útero y las trompas de Falopio

El procedimiento para acometer esta prueba se sustenta en la utilización de un espéculo, un tubo de rayos x y también un líquido o medio de contraste. De esta manera, se podrá conocer si algún tipo de malformación o problema en el útero o en las citadas trompas así como si existiera algún tipo de “obstáculo” en esas zonas.

Exactamente estos son los pasos que se llevan a cabo:

Y este es el proceso que, por regla general, suele durar en torno a una media hora. Es importante establecer que para poder llevarlo a cabo la mujer no debe estar embarazada. De la misma manera, podemos subrayar que se realiza en torno al periodo comprendido entre los días 7 al 10 después de haber tenido la menstruación.

Consecuencias de la histerosalpingografía

Posibles molestias durante y posteriormente a la prueba

Como es lógico, la mujer a la que se le va a realizar una histerosalpingografía presentará dudas y temores acerca del resultado de la prueba, pero también de los posibles dolores que pueda sentir. En este caso, hay que dejar patente que lo habitual es que sienta molestias, aunque se pueden soportar porque son leves.

De la misma forma, cabe la posibilidad de que sufra otras consecuencias tales como las siguientes:

Más datos de interés

En pro de la paciente se puede indicarle tomar sedante para la histerosalpingografía

Aunque la información que hemos otorgado respecto a la histerosalpingografía es la más importante, no podemos pasar por alto otra que también consideramos relevante y que merece ser tenida en cuenta:

Síguenos en Facebook y podrás conocer otras muchas más pruebas y términos importantes en el proceso de quedarse embarazada.