Qué hacer si tu hijo tiene exceso de peso y cómo prevenir la obesidad infantil
Qué hacer ante el sobrepeso infantil y cómo evitarlo
Cómo evitar que los niños obesos sean adultos enfermos
El sobrepeso es el principal factor de riesgo de la diabetes
La obesidad en niños y adolescentes es una preocupante condición de salud que puede acarrear graves consecuencias. Esto se vuelve especialmente inquietante porque el exceso de peso puede llevar a problemas de salud que solían ser más comunes en adultos, como la diabetes, la hipertensión y niveles elevados de colesterol. Además, la obesidad infantil puede dar lugar a una disminución en la autoestima y provocar depresión. Descubramos entonces qué hacer si tu hijo tiene exceso de peso y cómo prevenir la obesidad infantil.
Qué hacer si tu hijo tiene exceso de peso
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sobrepeso y la obesidad infantil son algunos de los grandes problemas de salud pública del siglo XXI. En el año 2016, la cantidad de niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad (edades de 5 a 19 años) superaba los 340 millones.
El sobrepeso y la obesidad se definen como la acumulación anormal o excesiva de grasa corporal, lo cual puede tener consecuencias adversas para la salud. El Índice de Masa Corporal (IMC) se utiliza como una herramienta sencilla para determinar la relación entre el peso y la altura en adultos, lo que permite identificar si existe sobrepeso u obesidad. Sin embargo, para evaluar el peso de niños, es crucial tomar en cuenta su edad, empleando los estándares de crecimiento infantil establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Causas de la obesidad infantil
La obesidad infantil generalmente es causada por hábitos de vida poco saludables, como el sedentarismo y el consumo excesivo de alimentos y bebidas con alto contenido calórico. Aunque también se reconoce que factores genéticos y hormonales pueden tener cierta influencia en esta condición.
La mejor manera de determinar si tu hijo tiene sobrepeso u obesidad es consultar a su médico. El profesional considerará los registros de crecimiento y desarrollo, así como los antecedentes familiares sobre la relación entre el peso y la altura. También evaluará la posición de tu hijo en las tablas de crecimiento. Con esta información, el médico podrá determinar si el peso de tu hijo está dentro de un rango saludable o si es necesario tomar medidas para mejorar su salud.
Hábitos para prevenir la obesidad infantil
Si tu hijo tiene exceso de peso, es importante que lo ayudes a adoptar hábitos saludables que le permitan mejorar su calidad de vida y prevenir complicaciones futuras. Algunas medidas que puedes tomar son:
- Ofrecerle una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, lácteos desnatados y proteínas magras. Evitar el consumo excesivo de alimentos procesados, fritos, dulces, bebidas azucaradas y jugos industriales.
- Fomentar la actividad física diaria, al menos 60 minutos al día. Elegir actividades que le gusten y que pueda hacer con otros niños o en familia. Reducir el tiempo dedicado a actividades sedentarias, como mirar televisión o jugar a videojuegos.
- Apoyar su autoestima y motivación, reconociendo sus logros y evitando las críticas o los castigos por su peso. No debes utilizar la comida para premiar o castigar. No compararlo con otros niños ni hacerle comentarios negativos sobre su aspecto físico.
- Involucrar a toda la familia en el cambio de hábitos, dando el ejemplo y compartiendo las mismas metas. Hacer del momento de la comida un espacio de convivencia y comunicación. Planificar las comidas con anticipación y hacer las compras juntos.
- Seguir las indicaciones del médico y acudir a las revisiones periódicas. No recurrir a dietas restrictivas ni a productos milagro sin supervisión médica. No esperar resultados inmediatos ni exigirle al niño que pierda peso rápidamente.
La prevención de la obesidad infantil empieza desde el embarazo y la lactancia materna. Los hábitos saludables se aprenden desde la infancia y se mantienen a lo largo de la vida. Con tu ayuda, tu hijo puede crecer sano y feliz.
Temas:
- Alimentación infantil
Lo último en Bebés
-
Tiene 5 letras y la ciencia ha confirmado que es el nombre de niño más bonito del mundo
-
¿La leche materna cambia cada mes? Un estudio revela cómo se adapta al bebé
-
¿Cómo explicar a los niños qué es el Día del Orgullo Gay?
-
Dura alerta de los pediatras: jamás des esto a tu bebé antes de los 12 meses o podrías dañar su intestino
-
La Asociación Española de Pediatría alerta contra estos flotadores: no son eficaces contra el ahogamiento de los bebés
Últimas noticias
-
El aceite virgen de Mercadona que sive para todo y vuela de las estanterías: «Para el aliño y para el cuidado personal»
-
El milagro sano de Lidl para los que tienen problemas para ir al baño: sólo tiene superalimentos
-
Me costaron menos de 50 € y desde que las llevo todo el mundo me pregunta dónde he comprado estas Puma retro
-
La AEMET hace oficial el giro radical en el tiempo y confirma: bajada de temperaturas y lluvias nunca vistas llegan a estas zonas de España
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 1 de julio de 2025?