Pueriplus, el proyecto para hacer cunas más seguras para hoteles y guarderías
La seguridad y el bienestar de los bebés es lo que más preocupa a sus padres. De ahí que se les ofrezcan productos que los garantizan como la silla para el coche que tiene airbags. Una iniciativa esta que no es la única en pro de los pequeños. Buena muestra de eso es que ahora se ha dado a conocer el proyecto Pueriplus.
Se trata de una propuesta con la que lo que se persigue, entre otras cosas, es darle forma a cunas que sean más seguras para hoteles y guarderías. ¿Quieres conocerla a fondo? Te la presentamos a continuación, sigue leyendo:
¿Quién está detrás del proyecto?
El Centro Tecnológico AIJU (Instituto Tecnológico especializado en la investigación en seguridad de juguetes, productos infantiles y de ocio) es quien se encuentra al frente del mencionado proyecto. No obstante, en el mismo cuenta también con el respaldo de un total de diecisiete empresas de la Comunidad Valenciana.
Y eso sin pasar por alto que la iniciativa se encuentra financiada por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE)
El proyecto Pueriplus
El objetivo fundamental del proyecto que estamos abordando es el de conseguir productos para bebé mucho más seguros. Nos estamos refiriendo tanto a cunas como a tronas, cambiadores o cunas de viaje que sean utilizados fuera de casa, en lugares tales como hoteles o guarderías, entre otros enclaves.
El motivo de trabajar en esa línea es que no existe una normativa europea de seguridad para lo que son los productos fuera del hogar. Por eso, desde AIJU y las empresas colaboradoras se pretende dar un paso adelante en este sentido. Es la manera de velar por el bienestar de los más pequeños.
¿Qué se está investigando?
Para poder alcanzar la meta mencionada, tenemos que subrayar que desde el mencionado instituto se está apostando por analizar e investigar a fondo distintas cuestiones, tales como las siguientes:
- Cómo mejorar los distintos artículos que se usan para bebé fuera de la vivienda, en establecimientos como los ya mencionados.
- Los materiales que se pueden utilizar para darle forma a esos productos y que destaquen por ser mucho más resistentes que los que se emplean en el momento actual.
Estudiando a fondo esas cuestiones así como otros parámetros es como se persigue, tal y como se ha dado a conocer desde AIJU, “adelantarse a la normativa y lograr un valor diferencial para las empresas que trabajan en ese sector. Y es que, de este modo, podrían dirigir sus artículos, tanto al ámbito doméstico, para el que ya cumplen su normativa, como para el ámbito de uso intensivo. Y diversificar hacia nuevos mercados y tipos de mercados”.
Un logro que se establece que vendría a ser un paso esencial para que las empresas del sector pudieran sobrevivir. Y es que no hay que olvidar que el descenso de la natalidad sigue decreciendo desde hace varias décadas. Por tanto, eso significa que la demanda de artículos para el bebé en el ámbito doméstico va siendo cada vez menor.
Otros datos de interés
Además de todo lo expuesto, te merece la pena conocer otros datos de interés acerca de esta iniciativa desarrollada en la Comunidad Valenciana. Nos estamos refiriendo a aspectos tales como los siguientes:
- PUERIPLUS viene a subtitularse “Investigación para la adecuación de artículos de puericultura a mercados de alta exigencia”.
- Por el momento, se ha podido descubrir que los principales riesgos en productos de bebés de uso no doméstico son las cunas, las tronas y lo que es el menaje infantil.
- Se encuentra cofinanciada por los conocidos Fondos FEDER, dentro de lo que es el Programa Operativo FEDER.
- Dar tranquilidad a los padres, seguridad a los niños e información útil a los fabricantes de productos de puericultura es lo que se pretende lograr con esta investigación. En concreto, a las empresas les resultará realmente beneficioso porque se diferenciarán de sus competidoras, aumentarán sus ventas, consolidarán su marca en el mercado…
- El Centro AIJU se puso en marcha en la década de los años 80. En concreto, fue en 1985 cuando abrió sus puertas en localidad de Ibi (Alicante). Más de 586 empresas, de las que el 50 % corresponde al sector infantil, son las que se integran en el mismo. En la actualidad ofrece un amplio abanico de servicios: consumidor infantil, energía, TIC, innovación y sostenibilidad…
Lo último en Bebés
-
El nombre de moda que ha elegido Amaia Salamanca para su hija: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Muy atento si tu hijo hace esto: los psicólogos confirman que es síntoma de altas capacidades
-
Ni gritos, ni castigos, el truco de un experto en crianza y papá de cuatro para que los niños coman verduras
-
Álvaro Bilbao, psicólogo: «Tu hijo no está preparado para hacer esto fuera de casa»
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
Últimas noticias
-
De la Fuente: «El mejor jugador que tiene esta selección es el equipo»
-
Cómo afecta a los colegios la huelga general del 15 de octubre en España
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 14 de octubre de 2025
-
El PSOE no podrá impedir que España juegue el Mundial: Italia elimina definitivamente a Israel
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026