Pros y contras de tener al padre en el parto
Dejar o no al padre en el parto es un dilema que debemos plantearnos. El propio padre puede ser el que desee pasar por este momento tan especial
Dejar o no al padre en el parto es un dilema que debemos plantearnos. El propio padre puede ser el que desee pasar por este momento tan especial o, por el contrario, decida que no es una buena idea. En definitiva, es una de las decisiones más personales que debemos afrontar. Un momento histórico de estas características se merece una serie de reflexiones antes de dar un sí o un no rotundo. Cuando hayamos tomado la decisión no habrá marcha atrás, el padre podrá estar o no en parto, pero antes de que así sea debes tener en cuenta estos pros y contras.
Tener o no el padre en el parto: pros y contras
- Estar en una sala de partos sola puede resultar un tanto traumático, poder coger de la mano a alguien o compartir algunas inquietudes puede ser una de las causas principales para dejar entrar al padre. Una forma de conseguir apoyo y, además, compartir una experiencia que unirá para siempre sus vidas, la llegada al mundo de un bebé.
- Si es el padre el que se resiste a entrar, se le puede convencer con la idea de compartir uno de los momentos más alegres de la vida de una persona, cuando se convierte en padre. El padre puede ser igualmente protagonista de un proceso que tendrá en el parto ese final feliz que se merece.
- La emoción del parto puede llegar a sobrepasar a aquellas personas demasiado sensibles. Si sabemos que el padre es una persona que está demasiado pendiente de todo y puede acabar este ciclo de los nervios, mejor dejarlo fuera. Debe ser capaz de tranquilizar y no de aumentar la sensación de miedo.
- La ansiedad que se genera durante el parto y los instantes previos es uno de los motivos por los que mejor dejar fuera al padre. Si representa una fuente de estrés, mejor que no entré. El propio personal sanitario se encargará de calmar y animar a la madre.
- Es mejor dejar clara la decisión con antelación. No es necesario decir abiertamente que sí o que no en el propio centro médico. Puede generar una discusión innecesaria en un momento en que la tranquilidad es esencial. Será una de las decisiones más difíciles que deberemos tomar en nuestra vida, pero es imprescindible.
Cuanto antes tengas muy clara esta decisión mejor podrás centrarte en afrontar la recta final de un parto que cambiará para siempre las vidas de la pareja.
Temas:
- parto
Lo último en Bebés
-
Los 7 motivos por los que a tu hijo no le gusta el pescado y cómo lograr que lo coma
-
Las frases que nunca debes decirle a tu hijo: le quitarás la confianza para siempre
-
¿Aries, Sagitario o Piscis?: estos son los mejores nombres de bebé para cada signo del zodiaco
-
5 recuerdos que van a marcar la vida de tu hijo, según la psicología
-
Unos padres piden disculpas por llevar a su hijo a Urgencias y nadie da crédito a la respuesta del médico
Últimas noticias
-
Los trabajadores de Iryo denuncian falta de formación tras el apagón: «No estamos preparados»
-
De la resistencia a la reconquista: la historia de Asturias se transforma en novela gráfica
-
Jenni Hermoso sigue fuera de la selección femenina en la última convocatoria antes de la Eurocopa
-
Un ex director del FBI publica un críptico tuit sugiriendo asesinar a Trump
-
Muere Jabicombé, reconocido humorista canario, a los 58 años