Palabras y acciones de los padres que bajan la autoestima de su hijo
Educar a un hijo es una tarea complicada y difícil, que no está exenta de errores si tenemos en cuenta que no hay un “manual para padres” donde puedan encontrar las soluciones a todos los problemas que van surgiendo. Precisamente por esa mencionada complejidad lo que sucede es que esos adultos, a veces, caen en errores, errores que pueden traer consigo daños de gran alcance.
En ese sentido, podemos establecer que algunos progenitores sin intención ninguna provocan con sus palabras y acciones que baje notablemente la autoestima de sus vástagos. Una situación que les puede causar daño en ese momento y que incluso puede pasar a formar parte de la “mochila” que llevan a la espalda durante toda su vida.
Si tú no quieres provocar eso en tu pequeño, sigue leyendo. A continuación, desde BabyAffinity te damos a conocer qué cosas puedes hacer que minen la autoestima del niño:
1-Criticarle en público
Uno de los errores en los que no debes caer si no quieres que el estado de ánimo de tu hijo, e incluso la imagen que tiene de sí mismo, caiga es criticarle en público. Con eso nos referimos al hecho de que jamás debes reprenderle por sus actitudes o comentarios delante de los demás, porque se sentirá humillado. En esos casos, cuando haya actuado de manera incorrecta lo que tienes que hacer es llevarlo a un lugar apartado y reñirle o castigarle, pero únicamente estando los dos. Nadie más tiene que saber qué pasa.
Algunos padres no dudan en reprender a sus vástagos delante de gente porque consideran que esos se sentirán avergonzados y no volverán a repetir sus acciones. Y es cierto, se avergonzarán, pero al sentirse así lo que se provocará es que su autoestima baje muchísimo y eso les causará dolor y problemas emocionales.
2-Compararlo con su hermano o con otros niños
Psicólogos, pedagogos y docentes no dudan en manifestar que hay padres que lo que hacen, intencionadamente o no, es comparar a sus hijos con otros niños de su entorno o con sus hermanos con el claro propósito de que “reaccionen”, de que tomen ejemplo de cómo deben comportarse y actuar. Sin embargo, eso es un grave error. Nadie es igual a nadie y cada uno tiene su personalidad y sus capacidades e incluso sus limitaciones.
Por eso, hay que dejar de lado las comparaciones innecesarias, ya que estas lo único que logran es que el menor en cuestión se sienta inferior, crea que no vale para nada, piense que sus padres no le quieren y tenga claro que jamás va a ser tan perfecto como a quien se le compara.
3-Insultarle
Ni que decir tiene que jamás, bajo ningún concepto, hay que utilizar insultos para reprender a un niño. El hecho de decirle frases del tipo “eres tonto” provocará que, en el momento, se sienta mal y que luego las interiorice hasta creer que son verdad. De ahí que su autoestima baje por completo, se menosprecie a sí mismo y considere que no es capaz de hacer nada en la vida.
4-No decirle nunca que le quieres o que estás orgulloso
Al igual que nos sucede a todos, los niños necesitan sentirse queridos y protegidos. De ahí que sea necesario que sus progenitores les besen, les abracen, les den espontáneas caricias y les dejen claro en todo momento que están ahí para lo que necesiten.
Sin embargo, hay adultos que no lo hacen, bien porque son personas más frías o sencillamente porque creen que la mejor educación es la que se lleva a cabo con firmeza y rectitud. Ante eso lo único que podemos decir es que están equivocados, pues no demostrar el amor que profesan a sus vástagos o no manifestarles lo orgullosos que están de ellos lo único que consigue hacer es que los menores tengan bajo autoestima, se sientan rechazados y crean que no son importantes en la vida familiar.
5-Recalcarle sus errores
Todos nos equivocamos en la vida y lo que hay que hacer de los errores es aprender, para no repetirlos, y coger fuerzas para levantarse y seguir adelante. Por eso, cuando los hijos se equivocan y actúan mal, no tiene sentido que sus padres estén durante toda su vida recalcándoles y recordándoles cómo actuaron en un momento determinado. Esa acción no sirve para nada, simplemente para menoscabarles su autoestima y su seguridad a lo largo de toda su vida, dando como resultado que se conviertan en adultos inseguros, incapaces de tomar una decisión sin considerar qué pensarán sus progenitores y autocríticos hasta límites insospechados.
Estos son los principales errores que no debes cometer con tu pequeño si no quieres hacerle daño y si no deseas que crezca creyendo que no le amas, que no estás orgulloso y que no va a hacer nada bueno en la vida.
Lo último en Bebés
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre