Oompa loompa, método para dormir bebés
Acabas de tener un bebé recientemente y te topas con un problema: le cuesta conciliar el sueño. Has probado ya de todo: cantarle una nana, mecerlo en la cuna, hablarle bajito, cogerlo en brazos…No obstante, sigue siendo difícil que se duerma y cuando lo consigues es por puro agotamiento.
Pues bien, en ese caso, quizás te merezca la pena conocer un singular método que responde al nombre de Oompa loompa. ¿No sabes cuál es? Sigue leyendo y lo descubrirás:
- Consiste básicamente en mecer en los brazos al niño, acompasadamente, sin brusquedad y al tiempo que el padre o la madre realizan un canturreo repetitivo: “oompa loompa, oompa loompa…”.
- En concreto, el adulto agarra al bebé colocando sus palmas de las manos en los omoplatos del pequeño, de tal manera que los pulgares estén bajo las axilas del pequeño. El resto de los dedos serán los encargados de sujetar correctamente la cabecita para así evitar que pueda sufrir algún daño.
- No tiene ninguna base científica. Simplemente ha sido dado a conocer por una pareja valenciana que lo ha puesto en práctica y con gran éxito. Así, a través de Youtube, demuestra cómo logra dormir a su hija de una manera rápida y sencilla.
A favor y en contra de este método Oompa loompa se han manifestado un sinfín de padres. Unos dicen que no es efectivo y los que lo respaldan destacan estas ventajas, además de que ofrece resultados:
- Armoniza la temperatura y la respiración del bebé.
- Consigue ayudar a calmar el llanto del pequeño.
- Es una manera de que se duerma muy dulce y cariñosa. Y es que se logra mediante la voz del padre o la madre.
- Permite fortalecer el vínculo afectivo entre el adulto y su hijo, gracias al contacto que mantienen.
- El niño consigue sentirse protegido, consolado y amado por su progenitor.
Lo último en Bebés
-
Las 10 mejores manualidades para hacer con niños en Semana Santa
-
Semana Santa 2025 con niños: los mejores planes para estas vacaciones
-
Los niños con buenas habilidades sociales tienen esto en común: el secreto está en sus padres
-
Exceso de saliva durante el embarazo: causas y cómo aliviar
-
Atragantamiento de niños. ¡Cuidado con ciertos alimentos!
Últimas noticias
-
Otro recital de Cristiano en Arabia: marca un doblete y calla los gritos de «¡Messi, Messi!»
-
China exige a EEUU abandonar sus «injustos» aranceles tras el viernes negro: «El mercado ha hablado»
-
Dónde ver ‘Tu cara me suena’ online y gratis: todos los programas y temporadas
-
Sanidad ordena la retirada urgente de esta conocida marca de arroz del supermercado
-
La IA de Elon Musk define al Barça como un club «mafioso, tramposo y corrupto»