Nutrición durante el embarazo: consejos útiles para no coger kilos en exceso
Durante el embarazo la media de kilos a engordar suele estar entre los 10 y 15 kilos, de modo que es importante cuidar mucho la nutrición.
¿Estás embarazada y temes que tal vez vayas a engordar kilos de más? La clave está en cuidar bien la nutrición durante el embarazo, para la que te ofrecemos a continuación, consejos útiles para no coger kilos en exceso.
Nutrición durante el embarazo: consejos útiles para no coger kilos en exceso.
Cualquier dieta que queramos hacer, incluyendo también aquellas que hagamos durante el embarazo, sólo puede ser prescrita por un médico o un dietista, pero si buscas algunas indicaciones útiles para no engordar demasiados kilos durante el embarazo queremos ofrecerte algunas que consideramos, bastante útiles. En primer lugar, es bueno recordar que la nutrición es esencial para mantenerse saludable (y no solo en forma) y esto, por supuesto, sigue siendo un principio válido, incluso durante el embarazo .
Gracias a la ciencia, algunos mitos del pasado finalmente se han disipado. Entre los más conocidos está el de los llamados «antojos» y también esa vieja creencia de que las mujeres embarazadas deben comer por dos. ¡Nada más falso! Si tu peso es normal, de hecho, el aumento de calorías tendrá que ser de aproximadamente 250 por día, si en cambio tienes ya de por sí unos kilos de más, dadas las reservas de nutrientes, simplemente aumenta la ingesta en 100-150 calorías por día.
Para un embarazo seguro y de bajo riesgo, debes intentar mantener tu peso dentro del punto de referencia. Una mujer de peso normal, durante los nueve meses, debe ganar un máximo de 11/14 kilos en el embarazo, una mujer con sobrepeso debe engordar una media de 7/11 kilos, una mujer obesa no debe exceder los 6 kilos.
En cualquier caso, el control de peso durante el embarazo a través de una dieta equilibrada no debe interpretarse como una restricción, sino como una oportunidad para reequilibrar finalmente las elecciones dietéticas que haces a la hora de comer.
Veamos a continuación, algunas sugerencias para una nutrición adecuada durante el embarazo:
- Evita el consumo de grasas animales (mantequilla y manteca) y margarina, prefiriendo el consumo de aceite de oliva virgen extra
- Evita los platos demasiado condimentados
- Evita todo lo que puedas la sal
- Presta especial atención a los postres envasados, por lo general son demasiado altos en azúcar y grasa.
- No bebas bebidas carbonatadas ni alcohólicas.
- Prefiere las carnes blancas como pollo, pavo, conejo.
- Consume a menudo pescado, bajo en grasas pero rico en proteínas, pero evita los calamares, pulpos y mariscos, ya que son demasiado altos en colesterol.
- Prefiere la leche semidesnatada y el yogur descremado.
- Consume frutas y verduras tanto para el almuerzo como para la cena, prefiriendo la fruta también como refrigerio
- Se permiten todos los tipos de cocción excepto freír
- Bebe unos dos litros de agua al día.
- Siempre que sea posible es recomendable realizar paseos tranquilos.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
-
Acabarán por desaparecer: los 20 nombres clásicos que en 2100 ya no existirán porque nadie los elige
-
Día de Todos los Santos: cómo explicar a los niños qué es y su origen
Últimas noticias
-
Las principales autoridades del deporte se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
Pedro Rollán: «Defender la libertad de prensa es defender la democracia»
-
Así es la nueva casa de ‘Gran Hermano’: fuera de Guadalix de la Sierra y el confesionario en el salón
-
Cae el imperio del narco en Mallorca: 76 detenidos, toneladas de droga y 1,5 millones en efectivo
-
Zelenski visitará España por segunda vez para reunirse con Sánchez