«No digas nunca esto en el colegio si tu hijo no quiere comer»: el consejo viral del pediatra Carlos González
El consejo de Carlos González a todos los padres y madres que dejan a sus hijos en el comedor
Francia veta el atún en comedores escolares: ¿por qué España no hace lo mismo?
Más pescado y menos azúcar y sal en los colegios: así es la nueva norma para los comedores escolares
Ahora que empieza el curso escolar, seguramente más de un padre y madre se preocupará, de que su hijo pueda tener una buena alimentación en caso de dejarlo en el comedor escolar. Pero no se trata sólo de preguntar el menú, es posible que hagan una petición que aunque inocente, puede ser más problemática que otra cosa. «Mi hijo no quiere comer en casa, así que lo dejo en el comedor escolar a ver si allí consiguen que coma». Sin embargo, esa frase, que puede sonar lógica y práctica, es justo lo que el pediatra Carlos González desaconseja con rotundidad. Algo que ha explicado en uno de sus últimos vídeos virales, publicado en su cuenta de TikTok @criandosinmiedo.
En apenas dos minutos, González desmonta una creencia bastante extendida: la idea de que en el colegio, al estar rodeado de otros niños y bajo la supervisión de monitoras, los pequeños comerán mejor o con menos problemas. Pero lo que suele ocurrir, según él, es todo lo contrario. En lugar de mejorar, la situación puede empeorar. Y no sólo eso: también puede afectar emocionalmente al niño y convertir el momento de la comida en una experiencia humillante o frustrante. De hecho González relata que, incluso en pleno siglo XXI, hay niños que son castigados o ridiculizados por no comer. Niños a los que se les dice que “vayan a la clase de los bebés” por no saber comer, o que se quedan solos en el comedor mientras el resto disfruta del recreo. «Entonces está perdido», dice el pediatra. ¿El motivo? El foco se pone justo donde no debe por lo que el problema que tiene en casa a la hora de comer, se extiende al comedor y encima empeora. Entonces, ¿qué debemos hacer?.
El consejo a la hora de dejar al niño a comer en el colegio
Para el pediatra Carlos González, la razón por la que la mayoría de los niños sí comen en el colegio no es porque les obliguen, ni porque el entorno sea especialmente efectivo, sino porque nadie les molesta. Los dejan tranquilos, sin que nadie esté encima juzgando cada bocado, algo en casa, con papá y mamá puede que sí suceda.
Pero cuando un niño tiene dificultades para comer y los padres piden ayuda extra,»a ver si vosotras conseguís que coma», esa petición rompe ese equilibrio. La monitora deja de centrarse en el grupo y pone toda su atención en ese niño. Y justo por eso, la situación se agrava. «Va a ser peor que en casa», asegura González.
El problema no es el comedor, ni la monitora. El problema es que la petición parte de una intención equivocada: forzar un cambio en el niño desde fuera, en un entorno donde lo único que funcionaba era la ausencia de presión.
Ridiculizar o castigar nunca es la solución
Uno de los puntos más directos del vídeo es cuando González habla de las consecuencias emocionales. Porque no sólo se trata de que un niño no coma: se trata de cómo se le trata por ello. Según el pediatra, todavía se ven conductas en algunos comedores escolares que rozan lo inaceptable: niños ridiculizados por no saber comer, frases como “si no sabes comer como los de cuatro años, vete con los bebés”, o incluso castigos que consisten en quedarse sentado sin poder salir al patio.
Todo esto, explica González, no ayuda en absoluto. Al contrario: puede hacer que el niño asocie la comida con ansiedad, vergüenza o frustración. Y eso, lejos de resolver el problema, lo enquista. «Está perdido», dice.
Por eso insiste: no conviertas la comida en una batalla. Ni en casa, ni mucho menos fuera. Y si tu hijo tiene dificultades, lo mejor no es delegar esa presión en otros, sino tratar de entender qué le pasa, qué necesita y cómo puedes ayudarle desde un lugar de respeto.
Confiar más y presionar menos
Pedir al colegio que “consiga que coma” no es SÓLO una frase mal planteada: es una forma de cargar al niño con una expectativa externa, en un espacio que debería ser seguro. Y si ya lo está pasando mal, si en casa la comida se ha convertido en una fuente de tensión, lo último que necesita es sentirse juzgado también en el comedor escolar.
Así que su consejo, lejos de culpabilizar a nadie, es una invitación a parar y reflexionar: ¿qué pasaría si dejáramos de intervenir tanto y simplemente dejáramos a los niños en paz durante la comida? A veces, lo más efectivo es lo más sencillo.
@carlos.gonzalez.pediatra ¿Tu hijo come en el colegio y en casa no? Es importante no ridiculizar a los niños por no comer. La mayoría de niños comen en el colegio por qué le dejan en paz. Puedes ver el capítulo completo en Youtube https://www.youtube.com/watch?v=bJxITsj9J3Ey Spotify https://open.spotify.com/episode/5DxbelOjpGB60w6uFvl6B1 Espero que os guste #crianza #pediatra ♬ sonido original – Carlos González – Pediatra
Lo último en Bebés
-
«No digas nunca esto en el colegio si tu hijo no quiere comer»: el consejo viral del pediatra Carlos González
-
Mejor que Pocoyó y Peppa Pig: la mítica película de los 90 que enseña a los niños grandes valores
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Los dibujitos están bien, pero esta serie disponible en Netflix sirve para que los jóvenes aprendan valores
-
Atentos si vuestro hijo repite siempre esta frase: quiere decir que lo estáis haciendo bien como padres
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen minuto a minuto, resultado y cómo ha quedado la parrilla del gran premio de fórmula 1 en Monza
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Italia de Fórmula 1
-
El Gobierno quiere otro aplauso de Hamás: prevé aprobar medidas contra Israel el próximo martes
-
Mi madre siempre usaba este truco para limpiar los espejos: perfectos y sin restregones en 1 minuto
-
Verstappen se lleva una pole increíble en Monza con Alonso octavo y batacazo de Sainz