Niños y bebés: 9 síntomas que los padres nunca deben ignorar
Los niños y bebés pueden tener síntomas de enfermedad que es mejor conocer al detalle para saber cómo actuar o qué tratamiento aplicar.
Cuando una persona se convierte en padre o madre, debe aprender a identificar los síntomas que podrían indicar que el bebé no se encuentra bien o que está incubando alguna enfermedad, como una infección. Veamos entonces, 9 síntomas que los niños nunca deben ignorar.
No es necesario tener que esperar a que los niños tengan una fiebre altísima. Muy a menudo, los pequeños envían señales que los padres y madres no deben ignorar. Por lo tanto, es mejor ser un poco más cauteloso y, a veces, activar la alarma para poder prevenir y curar antes de que la enfermedad afecte realmente al niño/a.
Niños y bebés: 9 síntomas que los padres nunca deben ignorar
Podemos enumerar entonces 9 síntomas que será mejor no ignorar si ves que los tiene tu hijo o hija.
- Fiebre . Los pediatras afirman que cuando ataca la fiebre, no solo es importante la temperatura sino también el estado general del bebé. Si el bebé tiene menos de 3 meses y la temperatura es alta, es mejor ir a la sala de urgencias, si el niño tiene más de 2 años y está bien hidratado, debe manejarse con serenidad.
- Fiebre con dolor de cabeza . Estos son dos síntomas que a menudo también podrían ir acompañados de erupciones cutánea. Una situación en la que será mejor llamar al pediatra o al médico para que nos explique qué hacer.
- Erupción en forma de círculo . Si ha aparecido un sarpullido que parece un ojo de buey o está formado por pequeños puntos rojos que no desaparecen al presionar la piel, es mejor que te comuniques con el médico. Los hematomas inexplicables también deben ser revisados.
- Lunares. También hay que estar atentos a los lunares que cambian o toman formas extrañas, aquellos que tienen colores más oscuros o que tienen contornos muy irregulares.
- Dolor de estómago repentino . Si está en la esquina inferior derecha, podría ser apendicitis. El dolor causado por la apendicitis puede comenzar alrededor del ombligo y migrar hacia la derecha y también tomar toda la pierna. A veces también causa vómitos.
- Dolor de cabeza con vómitos . Un dolor de cabeza que ocurre temprano en la mañana o lo despierta en medio de la noche, quizás acompañado de náuseas y vómitos, podría ser una migraña. El médico puede determinar el tratamiento adecuado.
- Disminución de la micción . Boca y labios secos, disminución de la micción, fontanela plana (en un recién nacido), piel seca o piel que permanece arrugada cuando se pellizca, o vómitos o diarrea excesivos: significará que el niño o bebé está severamente deshidratado. Lo mejor es acudir a la sala de urgencias.
- Cara hinchada: lengua, labios u ojos hinchados , especialmente si se acompaña de vómitos o picazón. Son síntomas de una reacción alérgica severa. Los síntomas pueden incluir hinchazón, problemas respiratorios y se requerirá atención médica inmediata.
- Vómitos después de una caída . Puede haber una lesión en la cabeza.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Comodidad prenatal: claves para vivir el embarazo con bienestar físico y emocional
-
Las 8 claves para que los padres entiendan los (temidos) 18 meses, según Álvaro Bilbao
-
La divertida solución de un bebé al problema que le plantean sus padres: se hace viral y la gente no da crédito
-
El nombre vasco del hijo de Xabi Alonso de sólo tres letras que está conquistando a media España
-
6 cosas increíbles que los recién nacidos pueden hacer de forma natural y que quizás no conocías
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025