Más de 55 % de las mujeres desconocen las claves de su cuerpo para quedarse embarazadas
Numerosas son las parejas que en estos momentos se encuentran intentando tener un hijo y no en todos los casos lo van a conseguir tan rápido como les gustaría. Eso puede ser debido a muchas causas. No obstante, según se ha dado a conocer desde WOOM Fertility, entre las mismas está que más del 55 % de las mujeres desconocen las claves de su cuerpo para quedarse embarazadas.
Sigue leyendo y, a continuación, descubrirás cómo se ha llegado a esa conclusión y sobre qué aspectos aún deben mejorar las féminas en cuanto a información.
¿Qué es WOOM Fertility?
Bajo este nombre se encuentra una compañía tecnológica relevante que está trabajando, sobre todo, con respecto a la salud de la mujer. De ahí que, entre otras cosas, tenga al alcance de esta la app que se da en llamar WOOM. Se trata de una aplicación que tiene como objetivo ayudar a las féminas a quedarse embarazadas, a las que les da todos los datos para que puedan conocer mejor su cuerpo.
En concreto, la misma, que está disponible en la plataforma Google Play, permite llevar un registro del ciclo menstrual y de las relaciones sexuales, da la posibilidad de saber cuándo la mujer está en el momento de mayor fertilidad…Y todo eso sin pasar por alto que ofrece un amplio contenido sobre deportes, nutrición o hábitos que favorecen quedarse en estado.
El estudio que ha llevado a cabo
Seguir ayudando a las mujeres que desean tener hijos cuanto antes es lo que se ha pretendido conseguir con este estudio que ahora WOOM Fertility ha realizado. Un trabajo que se ha sustentado en la realización de una encuesta entre población femenina compuesta de un total de cinco sencillas preguntas.
Unas 4.000 usuarias son las que han participado en esas entrevistas, que giraban en torno al día de la ovulación, la ventana fértil, los mitos sobre las posturas sexuales para concebir, el primer día de la regla o lo que se conoce como moco cervical.
Las principales conclusiones del trabajo sobre quedarse embarazadas
Cuando se completaron todas las encuestas, llegó el momento de analizar a fondo los resultados obtenidos. Estos permitieron dejar patentes las siguientes conclusiones que, cuanto menos, pueden resultar llamativas:
-
Más del 55 % de las mujeres participantes consiguieron acertar menos de 3 preguntas. De ahí que quede claro que tienen un gran desconocimiento sobre su cuerpo y las claves para quedarse embarazadas.
-
Un 54 % creían que el primer día de la regla, que marca el inicio del ciclo menstrual, era cuando manchaban oscuro. Sin embargo, no es así. Se considera que el primer día es cuando se tiene una descarga abundante de sangre de color rojo.
-
En torno al 52 % de las encuestadas creían que tenían que practicar algún tipo de postura sexual concreta para quedarse embarazadas. Sin embargo, científicamente eso no está demostrado.
-
El 26 % de las mujeres que participaron en el estudio pensaban que el día en el que ovulan es el momento en el que comienza lo que se llama ventana fértil. No obstante, no es así. Lo cierto es que el día de la ovulación y el “día pico” suelen encontrarse hacia el final de la mencionada ventana.
-
Eso sí, el 93 % tenía claro que el moco cervical y su textura son indicadores notables de lo que es el ciclo menstrual.
-
Un 7 % de las féminas que colaboraron con el estudio creen que es fundamental que hay que ser estrictas en cuanto a practicar sexo en los días fértiles. Es decir, son las que opinan que hay que imponer a la pareja intimar sí o sí, con frases como “hoy toca”.
Otros datos de interés
Además de todo lo dado a conocer hasta el momento, hay que tener en cuenta que ese estudio de WOOM Fertility ha venido a dejar patente algo. ¿Qué? Que un elevado porcentaje de la población femenina tiene carencias a nivel de conocimiento sobre cómo funciona su cuerpo en pro de conseguir un embarazo. De ahí que pueda tener más dificultad para quedarse en estado, porque no es consciente de las “señales” que le da su organismo en pro de facilitarle el mencionado objetivo.
Precisamente esa circunstancia viene a avalar mucho más el “sentido” de la existencia de la aplicación WOOM. Así, Clelia Morales (COO de la compañía) ha expuesto que “incrementar el conocimiento del cuerpo de la mujer no solo ayudará a acelerar el proceso de conseguir un embarazo, sino que le ayudará a determinar cuándo es el mejor momento para visitar un médico. Y eso es lo que hace WOOM. Además de ofrecer las probabilidades diarias de embarazo, la mujer recibe educación diaria sobre su ciclo menstrual de forma personalizada”.
Lo último en Bebés
-
5 recuerdos que van a marcar la vida de tu hijo, según la psicología
-
Unos padres piden disculpas por llevar a su hijo a Urgencias y nadie da crédito a la respuesta del médico
-
Medición de la barriga en el embarazo: ¿por qué es tan importante?
-
El nombre extranjero para niña de sólo 4 letras y que enamora a los padres en España
-
Dolor de espalda en el embarazo: la rutina que lo alivia y la postura que lo previene
Últimas noticias
-
Revilla no se retracta ante el juez y Juan Carlos I tiene luz verde para querellarse contra él
-
Fernando Alonso apoya a Carlos Sainz para ser presidente de la FIA: «Es lo que el deporte necesita»
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: horario, canal TV y dónde ver online y en directo gratis la Fórmula 1
-
El puro de Szczesny, la cerveza de Iñigo y Balde sin camiseta: la celebración del Barça en la Joan Gamper
-
Ni pisos ni chalets: los okupas encuentran un nuevo objetivo y afecta cada vez a más personas