Masaje para embarazadas: ventajas para las mamás
Descubre qué son los masajes relajantes para embarazadas, cuáles son sus beneficios tanto para la madre como para el bebé.
El masaje durante el embarazo es una panacea para cualquier mujer. No es peligroso en absoluto, de hecho, el embarazo es quizás uno de los mejores momentos para tomarse el tiempo y recibir masajes, de modo que vamos a hablaros ahora del masaje para embarazadas y cuáles son las ventajas para las mamás.
Masaje para embarazadas: ventajas para las mamás
El masaje realizado en el período prenatal no difiere del masaje tradicional , salvo por la posición que debe asumir la mujer sobre la camilla de masaje (no en decúbito prono) y por algunas precauciones que debe seguir el fisioterapeuta o esteticista durante el masaje (por ejemplo se evitará tocar el vientre mientras que no habrá problema en masajear la espalda y las piernas).
Son muchas las ventajas de recibir un masaje durante el embarazo (y también en la fase de posparto), tanto que cada vez son más los médicos y parteras que recomiendan esta práctica.
Beneficios de recibir un masaje durante el embarazo
- Alivia dolores como el dolor de espalda o el dolor de piernas.
- Estimula y mantiene los músculos sanos.
- Reactiva la circulación sanguínea
- Estimula el sistema linfático para limitar la hinchazón y la retención de agua.
- Reduce la ansiedad y promueve la relajación al reducir los niveles de norepinefrina y cortisol (hormona del estrés)
- Mejora la calidad del sueño
- Mejora el estado de ánimo y el bienestar general al estimular la producción de serotonina y dopamina, hormonas del placer y del buen humor.
- Desde el punto de vista estético previene las estrías gracias a una mayor oxigenación, elasticidad de los tejidos y el uso de productos específicos.
Estos son solo los principales efectos beneficiosos que se pueden obtener de un programa de masajes específico para mujeres embarazadas. Ciertamente no menos importantes son los beneficios que puede recibir el bebé en la barriga.
Sabemos bien que un niño y una madre son uno y que todo lo que la madre siente y experimenta, el bebé lo sentirá y vivirá de la misma manera.
Si la madre está estresada, está cansada, irritada, incluso el bebé percibirá y vivirá estas condiciones como propias. Por el contrario, si la madre experimenta tranquilidad, serenidad, bienestar físico y relajación, estas experiencias también las vivirá el niño.
No se recomienda sin embargo el masaje durante el primer trimestre del embarazo ya que la mujer en ese período está más sujeta a fuertes cambios físicos y hormonales.
Pero pasados los primeros tres meses se pueden realizar masajes de forma semanal, con una duración de entre 30 minutos y una hora según las necesidades de la mujer.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Soy pediatra y esta es la mejor hora para que tu hijo estudie en casa: le va a cundir el doble
-
Tiene 5 letras: la ciencia confirma que es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
Últimas noticias
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Marta recibe un inesperado y duro golpe
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
En este restaurante de carretera el jamón ibérico es un auténtico manjar que no vas a olvidar
-
Ni encimeras ni islas de cocina: la nueva tendencia práctica y moderna que ha llegado a España para quedarse