Se lanza el primer videojuego para tratar el trastorno por déficit de atención
Endeavour RX es el primer videojuego que se prescribe oficialmente como tratamiento en los Estados Unidos para combatir el trastorno por déficit de atención en niños de 8 a 12 años.
Aunque la Organización Mundial de la Salud reconoció oficialmente en 2019 el «trastorno de los videojuegos» y además advertía hace apenas un mes que durante la pandemia por coronavirus ha aumentado exponencialmente el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas, la agencia estadounidense de alimentos y medicamentos (FDA) acaba de autorizar la prescripción médica de un videojuego.
De este modo, los médicos estadounidenses pueden recetar el juego Endeavour RX a niños de 8 a 12 años que sufran de trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (o TDAH).
Se lanza el primer videojuego para tratar el trastorno por déficit de atención
Desarrollado por Akili Interactive studio (quienes recibieron la aprobación de sus proyectos de «procesamiento de videojuegos» TDAH hace siete años), el videojuego disponible para iPhone y iPad, se acaba de convertir en el primer videojuego de prescripción en los Estados Unidos.
Eso sí, la FDA lo cataloga de «tratamiento digital», de modo que tiene una dosis de prescripción. En este sentido, el estudio recomienda que el niño juegue a Endeavor RX veinticinco a treinta minutos al día, cinco días a la semana durante un mes. En pacientes analizados que ya se han sometido al tratamiento, este se habría mantenido hasta un mes después de su interrupción, aunque tiene algunos efectos secundarios como la aparición de migrañas y una mayor frustración.
La decisión de «recetar» el videojuego a pacientes pediátricos se produce sin embargo tras analizar los beneficios del juego en los niños con déficit de atención. Según un estudio realizado en 5 clínicas, en 600 pacientes pequeños, publicado publicado recientemente en la revista The Lancet Digital Health, se han observado mejoras: después de cuatro semanas de tratamiento con Endeavor RX, un tercio de los niños vio que se redujeron los trastornos de atención significativamente y «no había más déficit en la atención medible al menos a uno de los criterios observados». El 50% de los padres notaron un cambio real en el comportamiento de sus hijos (68% en el segundo mes).
Qué es Endeavor RX
En Endeavor RX el videojuego que parece haber revolucionado el campo de la medicina, una organización de investigación alienígena le encarga al jugador encontrar diferentes alienígenas ubicados en una variedad de mundos. Para capturarlos y recolectarlos, debe participar en una serie de carreras de obstáculos donde la buena concentración es esencial.
La noticia supone sin duda, un gran paso para el mundo de los videojuegos, generalmente denunciado y considerado responsable de muchos males en la sociedad, en especial en como afectan a los niños y adolescentes. Al reconocer sus propiedades terapéuticas , la Administración de Alimentos y Medicamentos está brindando una forma moderna de tratar el trastorno por déficit de atención. Obviamente, es un tratamiento complementario , pero los resultados están ahí.
Temas:
- Salud
- Videojuegos
Lo último en Bebés
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
Últimas noticias
-
Melero López perdona una roja a Iñigo Martínez y Pablo Durán desvela lo que le dijo el central del Barça: «Si te tiras…»
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma