Hábitos básicos que debes enseñar a tus hijos
Hay padres que son más estrictos y otros que lo son menos a la hora de educar. No obstante, independientemente de cómo te consideres tú, debes saber que es importante que todos los que tenéis hijos en casa hagáis lo que está en vuestra mano para conseguir que los pequeños aprendan ciertos hábitos. Nos estamos refiriendo a rutinas que les ayudarán no sólo durante su infancia sino también durante el resto de su vida, que les servirán para gozar de buena salud, para saber cómo comportarse en cada momento y para tener buenos modales.
¿Quieres descubrir a cuáles nos estamos refiriendo? Sigue leyendo y las descubrirás:
La necesidad de tener y seguir horarios
Sin lugar a dudas, una de las rutinas más importantes que desde temprana edad debes inculcar a tus hijos es la de tener y seguir unos horarios en su día a día. ¿Por qué? Porque es la manera de que sepan planificarse adecuadamente, porque así tendrán un ritmo beneficioso para su salud y porque eso les aportará estabilidad y bienestar.
En concreto, nos estamos refiriendo al hecho de que posean horarios para irse a la cama, para realizar cada una de las cinco comidas diarias, para saber cuándo llega el momento de jugar y para tener claro cuál es el tiempo para hacer los deberes…
Medidas de higiene vitales
>De la misma manera, cuando hablamos de rutinas no nos podemos olvidar tampoco de la necesidad de que desde muy pequeños aprendan ciertos hábitos de higiene que serán beneficiosos para su salud y para lo que es la imagen que van a tener en todo momento. ¿Cuáles son los más importantes y necesarios? Los que te mostramos a continuación:
- Lavarse los dientes después de cada comida y especialmente antes de irse a dormir.
- Ducharse a diario.
- No sentarse a la mesa para comer sin antes haberse lavado las manos correctamente.
- No mezclar la ropa sucia con la limpia, la primera siempre, una vez que se quite, debe ir directamente al cesto apropiado para que pueda meterse en la lavadora.
Rutinas en cuanto a alimentación
Por supuesto, en ese proceso de aprendizaje que estamos proponiendo que lleves a cabo con tus pequeños no pueden faltar las rutinas en materia alimenticia, que serán vitales a la hora de que puedan crecer sanos y fuertes y también para que durante su vida adulta puedan tener una salud realmente envidiable.
Muchas y variadas son los hábitos que debes mostrarles en este sentido, aunque entre los más importantes están los siguientes:
- Hay que realizar cinco comidas al día: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena.
- Es vital comer todo tipo de alimentos porque cada uno aporta al organismo una serie de beneficios. Por eso, hay que ingerir verduras, frutas, hortalizas, legumbres, pescado, carne…
- Siempre se come lo que se ponga en el plato, guste más o menos, salvo los alimentos a los que se les tenga alergia o generen algún tipo de reacción.
- Hay que beber mucha agua al día para mantener una perfecta hidratación.
- Sólo se tomarán de manera excepcional bollería industrial, productos con mucha grasa, comida basura, golosinas…
Todo esto sin pasar por alto tampoco otra serie de enseñanzas tales como que nadie se levanta de la mesa cuando se está comiendo hasta que no se haya terminado, todos colaboran para poner y quitar la citada mesa, cuando se está delante del plato no se juega con ningún otro objeto…
Hábitos de ocio
Por supuesto, también es necesario que inculques a tus hijos que tengan hábitos de ocio, pues todo el mundo los necesita para poder desconectar de su rutina y disfrutar de los hobbies que les apasionan. Por eso, es recomendable que a diario les establezcas un tiempo para que jueguen, lean, escuchen música…lo que más les guste y que también, desde temprana edad, practiquen algún deporte pues será enormemente beneficioso para su salud.
Rutinas en modales
El quinto bloque de hábitos que es imprescindible que los padres enseñéis a vuestros vástagos se refiere a los modales. Eso es algo que tenéis que comenzar a “trabajar” desde que son pequeños pues los asimilarán más fácilmente, los harán suyos y los mantendrán de por vida, convirtiéndose así en unas personas muy educadas.
En concreto, se trata de que saluden al entrar en un lugar y se despidan al salir del mismo de las personas que allí están, que pidan las cosas usando el “por favor”, que cuando vayan en el metro o autobús cedan su asiento a personas mayores o a quienes lo necesiten, que den las gracias cuando corresponda…
Estos podemos decir que son los hábitos básicos que hay que inculcar a los hijos pero, eso sí, no hay que olvidarse que para conseguir que los aprendan y lleven a la práctica se hace vital que los padres les den ejemplo a diario y en todos los aspectos que hemos subrayado.
Lo último en Bebés
-
La frecuencia exacta para aplicar crema solar a los bebés en la playa, según la asociación de pediatras españoles
-
La Asociación Española de Pediatría pide a los padres que los bebés no usen protector solar antes de esta edad
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
Últimas noticias
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital