Gripe Infantil: Cómo prevenir y qué riesgos tiene
Aprende todo sobre la Gripe Infantil: Cómo prevenir y qué riesgos tiene para los niños si la contraen, en especial los que son más pequeños.
Cuando llega el frío los padres deben prepararse para los resfriados y también para el virus de la gripe. Es importante que los niños se vacunen contra la gripe, pero a veces es imposible que no se contagien de modo que vamos a ver a continuación cómo prevenir esta enfermedad y qué riesgos conlleva para el niño contraerla.
Gripe Infantil: Cómo prevenir y qué riesgos tiene
Los padres y los médicos de cuidado infantil pueden ayudar a prevenir y retrasar la propagación de la gripe y los resfriados . La gripe (influenza) y el resfriado (rinovirus) son enfermedades respiratorias causadas por virus y son altamente contagiosas. Ambas pueden propagarse fácilmente cuando los niños están en un grupo, como en la guardería, la escuela o la familia.
La gripe es más peligrosa en comparación con el resfriado común en los niños y puede provocar problemas de salud graves, como neumonía o infecciones bacterianas. Cada año, muchos de ellos son hospitalizados y algunos mueren a causa de la enfermedad.
Por otro lado, los niños y adolescentes con una enfermedad crónica como el asma, la diabetes y los trastornos cerebrales o del sistema nervioso tienen un alto riesgo de complicaciones por culpa de la gripe.
Información sobre la vacuna contra la gripe
La vacuna contra la gripe es la mejor manera de protegerse. Todas las personas a partir de los seis meses de edad deben recibir una dosis cada año. Es crucial que las personas que viven con o cuidan niños, especialmente aquellos que son menores de 6 meses, se vacunen.
Lucha contra los gérmenes
Como adultos, sabemos que uno de los mejores remedios para no contraer o transmitir la gripe es lavarnos las manos con agua y jabón, especialmente después de toser, estornudar o limpiarnos la nariz. También es importante cubrirse la boca y la nariz. Los padres y cuidadores deben enseñar bien a los niños cómo y cuándo lavarse las manos.
Considera también:
- Lavado de manos: un poderoso antídoto contra la enfermedad;
- Usar productos de limpieza que sean desinfectantes.
- Prevención de la propagación de la enfermedad en el cuidado infantil. Los que acaban de ingresar a la guardería son más vulnerables a las enfermedades infecciosas. Esto se debe a que puede ser la primera vez que se expongan a ciertos gérmenes. Además, los niños pequeños pueden ser demasiado pequeños para haber recibido dosis suficientes de las vacunas recomendadas para desarrollar inmunidad.
- Cuando los niños están sanos, pueden ir a la guardería o la escuela, y los padres pueden ir a trabajar. La vacuna contra la gripe es la mejor manera de garantizar que todos puedan seguir participando en estas importantes actividades. Sin embargo, cuando el niño se siente demasiado enfermo para ir a la escuela es mejor que se quede en casa, con el fin de recuperarse y no contagiar al resto de sus compañeros.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Lo comen tus hijos a diario y es peligroso: los alimentos que debes evitar a toda costa, según los expertos
-
Ni se te ocurra darle a tu bebé esta comida antes de los 12 meses: lo pide la Asociación Española de Pediatría
-
20 nombres de bebés que nunca pasan de moda: bonitos, originales y muy españoles
-
Tiene 5 letras y es el nombre de niña más bonito del mundo: la ciencia lo confirma
-
Los tres nombres de chico que se asocian a un menor coeficiente intelectual, según la IA
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos