4 frases que nunca debes decirle a una embarazada
Uno de los momentos más emotivos y sensibles que experimenta cualquier mujer a lo largo de su vida es el embarazo. Y es que son tantos los cambios hormonales a los que tiene que hacer frente así como la espectacular sensación de sentir en su interior al bebé que esos nueve meses se convierten absolutamente en inolvidables.
Por ese motivo, es muy importante vigilar las cosas que se le dice a una gestante, porque pueden herir de manera profunda su sensibilidad.
1.Te has puesto muy gorda
Como es lógico y por regla general, la mujer engorda durante el embarazo. Una situación que a muchas futuras mamás les preocupa e incluso les supone que vean reducida su autoestima. De ahí que sea necesario obviar comentarios de esa índole que pueden hacerlas sentirse feas y carentes de todo atractivo para sus parejas.
2.¿Te he contado lo que le ha pasado a “x” durante el embarazo?
Una de las mayores preocupaciones que tiene cualquier fémina durante el periodo de gestación es que su bebé esté en perfecto estado de salud y que todo vaya bien en ese sentido. Por eso, hay que obviar contarle casos de mujeres que han perdido a su niño durante esa fase, que han descubierto que sus pequeños tienen algún problema o que incluso han experimentado un parto especialmente complicado.
¿Para qué explicarle situaciones de ese tipo? Lo único que se conseguirá al hacerlo es preocuparle, estresarle y hacer que se llene de angustia por pensar que a sí misma y a su bebé les puede suceder algo malo.
3.Cuando nazca el bebé, se acabó tu vida para siempre
Muchas personas son las que se convierten en auténticos vaticinadores de desgracias para las embarazadas. Y es que, en lugar de contarles todo lo bueno que trae consigo ser madre, lo que hacen es enumerarles el conjunto de desventajas que experimentarán.
Así, no paran de recalcarles una y otra vez, lo poco que van a dormir, cómo se les “caerá” el pecho al darles de mamar, los entuertos que sufrirán después del parto, las enfermedades que experimentan los pequeños…
Vale, está claro que los hijos cambian la vida de cualquier padre o madre, pero también es cierto que no sólo en un aspecto negativo sino también a nivel positivo.
4.Prepárate para los dolores del parto
Las embarazadas son perfectamente conscientes de que uno de los momentos más complicados del periodo de gestación es el parto. Y es que el nacimiento del bebé no sólo puede tener ciertas complicaciones sino que resulta doloroso, por lo menos hasta que es posible poner la epidural.
No obstante, aunque lo sepan, no es necesario estar recordándoselo en todo momento. Si ya bastante miedo pueden tener al alumbramiento, no hay que estar machacándolas con el hecho de que les va a doler y mucho. Hay que animarlas y ayudarlas, no infundirles más temor.
Así, lo mejor es darles consejos sobre la respiración que hay que llevar a cabo para reducir las molestias de las contracciones, cómo lograr mantener la calma en el momento del alumbramiento, los masajes que ayudan a sobrellevar el instante…
Lo último en Bebés
-
Complicaciones en el embarazo: así aumentan el riesgo cardiovascular, según un estudio
-
Cólicos durante el embarazo: causas y cómo evitar
-
El consejo de una pediatra que puede salvar vidas: lo que debes saber sobre la muerte súbita del lactante
-
¿Tu hijo nació en estos meses? Podría destacar en la escuela según Harvard
-
Segundo embarazo: 8 diferencias clave con respecto al primero que no te esperabas
Últimas noticias
-
Nuevo palo para los autónomos: Hacienda vigilará estos movimientos a partir de ahora
-
Lidl tiene la planta definitiva para poner en tu salón: la especie exótica que cuesta menos de 10 euros
-
Alerta máxima de la AEMET por la llegada de una DANA y tormentas jamás vistas: estas son las zonas de España más afectadas
-
Este refrán es más madrileño que el chotis, pero casi nadie sabe que se inventó en el Siglo de Oro
-
Cambio de 180º en la incapacidad: esto es lo que pasará ahora si estás de baja por enfermedad