Fecundación in vitro: los elementos que garantizan el éxito
El hecho de asumir el riesgo que supone, el garantizar la relajación y el tener la edad adecuada, son algunas de las claves para una fecundación in vitro de éxito.
Cuando una mujer, o una pareja desea quedar embarazada pero no tiene éxito a través del método natural, siempre puede recurrir a distintas técnicas de fertilidad, siendo la fecundación in vitro una de las más utilizadas por lo que de ella y de los factores o elementos que pueden garantizar su éxito, os hablamos a continuación.
La tasa de éxito de la fecundación in vitro es de alrededor del 35% si la mujer tiene menos de 36 años. Por lo tanto, es quizás una técnica que no es demasiado exitosa para todas las mujeres que se someten a ella, pero es de las más aconsejadas por los especialistas. Por ello si has decidido someterse a una FIV, debes tener en cuenta algunos elementos, que pueden marcar la diferencia y lograr que sea un éxito.
Fecundación in vitro: los elementos que garantizan el éxito
La FIV es un proceso complejo y no siempre conduce al nacimiento de un niño. Los padres que deciden probarlo tienen que saberlo bien, y ser conscientes de que este camino cuesta arriba tiene un importante impacto psicológico en la pareja. Deben estar entonces bien informados, y seguir las pautas que indique el médico una vez se sometan a la fecundación, pero además, ¿cuáles son los elementos que garantizan el éxito?.
- La edad es el factor principal en el éxito de la fertilización in vitro. Una mujer joven reaccionará mejor a la estimulación porque, a partir de la edad de 37 a 38 años, la reserva ovárica de una mujer disminuye. También es muy importante evitar el tabaco, que es muy perjudicial para la fertilidad, tanto en mujeres como en hombres. Puede comprometer las posibilidades de una fertilización in vitro exitosa.
- La terapia hormonal también es importante: en este proceso de fecundación, se inyectan hormonas naturales, principalmente hormona foliculoestimulante (FSH) que es sintetizada por el cuerpo de la mujer y que controla su ciclo. Gracias a esta sobreestimulación , el ciclo femenino se dirige a controlar el crecimiento de los folículos . El objetivo es estimular excesivamente los ovarios, previniendo la ovulación espontánea para recolectar varios folículos por ciclo y de este modo poder tener una fecundación exitosa.
- También se necesita mucha paz: el pánico no ayuda. Las condiciones psicológicas de la pareja son muy importantes, deben tratar de no entrar en pánico. Este es probablemente el detalle más difícil, porque la expectativa, la sensación de frustración y el compromiso económico son como una espada de Damocles. La mujer también necesita mucho descanso. Como en el embarazo, no puede pensar en continuar con los ritmos que tenía antes de la concepción dado que dependiendo de la edad, es posible además que se considere un embarazo de «riesgo», de modo que la pareja tendrá que asumir tal vez un periodo de descanso y relajación largo, para garantizar que todo sale bien.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Ni Caillou ni Pocoyó: la serie recomendada para niños para que aprendan grandes valores como trabajar en equipo
-
Peppa Pig está bien, pero hay una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que enseñan valores a los niños
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en este mes es un 42% más probable que repita curso, según los expertos
-
Succión no nutritiva: qué es y por qué es importante para los recién nacidos
-
El sorprendente nombre de niña que ha montado la mundial: está inspirado en la IA
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Ángel Torres vuelve a explotar contra la Liga de Tebas: «Me veo obligado a vender a Uche»
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense