Fecundación in vitro: los elementos que garantizan el éxito
El hecho de asumir el riesgo que supone, el garantizar la relajación y el tener la edad adecuada, son algunas de las claves para una fecundación in vitro de éxito.
Cuando una mujer, o una pareja desea quedar embarazada pero no tiene éxito a través del método natural, siempre puede recurrir a distintas técnicas de fertilidad, siendo la fecundación in vitro una de las más utilizadas por lo que de ella y de los factores o elementos que pueden garantizar su éxito, os hablamos a continuación.
La tasa de éxito de la fecundación in vitro es de alrededor del 35% si la mujer tiene menos de 36 años. Por lo tanto, es quizás una técnica que no es demasiado exitosa para todas las mujeres que se someten a ella, pero es de las más aconsejadas por los especialistas. Por ello si has decidido someterse a una FIV, debes tener en cuenta algunos elementos, que pueden marcar la diferencia y lograr que sea un éxito.
Fecundación in vitro: los elementos que garantizan el éxito
La FIV es un proceso complejo y no siempre conduce al nacimiento de un niño. Los padres que deciden probarlo tienen que saberlo bien, y ser conscientes de que este camino cuesta arriba tiene un importante impacto psicológico en la pareja. Deben estar entonces bien informados, y seguir las pautas que indique el médico una vez se sometan a la fecundación, pero además, ¿cuáles son los elementos que garantizan el éxito?.
- La edad es el factor principal en el éxito de la fertilización in vitro. Una mujer joven reaccionará mejor a la estimulación porque, a partir de la edad de 37 a 38 años, la reserva ovárica de una mujer disminuye. También es muy importante evitar el tabaco, que es muy perjudicial para la fertilidad, tanto en mujeres como en hombres. Puede comprometer las posibilidades de una fertilización in vitro exitosa.
- La terapia hormonal también es importante: en este proceso de fecundación, se inyectan hormonas naturales, principalmente hormona foliculoestimulante (FSH) que es sintetizada por el cuerpo de la mujer y que controla su ciclo. Gracias a esta sobreestimulación , el ciclo femenino se dirige a controlar el crecimiento de los folículos . El objetivo es estimular excesivamente los ovarios, previniendo la ovulación espontánea para recolectar varios folículos por ciclo y de este modo poder tener una fecundación exitosa.
- También se necesita mucha paz: el pánico no ayuda. Las condiciones psicológicas de la pareja son muy importantes, deben tratar de no entrar en pánico. Este es probablemente el detalle más difícil, porque la expectativa, la sensación de frustración y el compromiso económico son como una espada de Damocles. La mujer también necesita mucho descanso. Como en el embarazo, no puede pensar en continuar con los ritmos que tenía antes de la concepción dado que dependiendo de la edad, es posible además que se considere un embarazo de «riesgo», de modo que la pareja tendrá que asumir tal vez un periodo de descanso y relajación largo, para garantizar que todo sale bien.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Apego seguro en los primeros 3 años: la clave para un niño feliz según la ciencia
-
El sencillo truco de un profesor para que tu hijo cambie y se ponga a estudiar
-
Las frases que utilizan los niños con alta inteligencia emocional y que usan sin parar
-
Carnaval 2025 con niños: fechas clave y trucos para una experiencia inolvidable
-
Las 3 frases que decimos a los niños y no son nada aconsejables según una neuropsicóloga de Harvard
Últimas noticias
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas