Escarlatina en los niños: Causas, síntomas y tratamiento
La escarlatina es una enfermedad infecciosa que suele afectar a niños pequeños con fiebre alta y una erupción de manchas que puede ser alarmante.
Aunque parecía que cada vez se daban menos casos, la escarlatina es una de las enfermedades que afecta a más niños. Por ello si tienes hijos pequeños, es importante conocer qué es exactamente este tipo de enfermedad infecciosa, cómo se desarrolla y también cuál es su tratamiento.
Qué es la escarlatina
La escarlatina es una enfermedad infecciosa exantemática de origen bacteriano, debido al estreptococo beta hemolítico del grupo A y, en particular, a las toxinas producidas por este.
Ocurre principalmente en invierno y otoño con fiebre repentina y alta, escalofríos, vómitos, dolor de cabeza, dolor de garganta y dolor abdominal.
La enfermedad es frecuente en niños, especialmente los que tienen entre 4 y 8 años y aunque su tiene tratamiento y es curable, puede reproducirse en el caso de que haya varias cepas, de modo que es posible que el mismo niño contraiga la enfermedad varias veces a lo largo de la infancia.
Cómo se transmite y cuánto dura
La escarlatina se transmite por el aire con las gotitas de saliva (tos, estornudos …) de una persona enferma o portadora. Por ello es común en los niños, especialmente en las escuelas donde los pequeños juegan juntos y comparten todo tipo de material o juguetes.
El periodo de incubación dura de dos a cinco días después de la infección. Una vez contraída la enfermedad, el paciente es muy contagioso, especialmente durante la fase aguda de la enfermedad, mientras que es poco contagioso en el período anterior y ya no es después de 24-48 horas desde el inicio de la terapia antibiótica necesaria.
Síntomas de la escarlatina
Como hemos señalado anteriormente, los síntomas principales de la escarlatina son fiebre alta, escalofríos, dolor de cabeza, dolor de garganta y faringe muy roja.
Además, la lengua suele presentarse inicialmente cubierta con una pátina blanca que luego se vuelve roja frambuesa. Dentro de las 12-48 horas tras el contagio, aparece una erupción, compuesta por una serie de manchitas rojas que pueden comenzar apareciendo en zonas como la ingle, las axilas y el cuello, pero en un día se extiende a todo el cuerpo.
La cara se vuelve de color rojo brillante a excepción de las áreas de la nariz, la boca y el mentón que permanecen en su color natural.
La erupción dura de 3 a 4 días, luego se pone pálida, la fiebre desaparece y puede aparecer descamación de la piel.
Riesgos y complicaciones de la escarlatina
En general, no es una enfermedad grave, pero si no se trata adecuadamente, las toxinas liberadas por la bacteria responsable pueden comprometer, en los casos más graves, la funcionalidad del corazón, de los riñones, del hígado, así como afectar a las articulaciones.
Al igual que en la faringitis estreptocócica , en ausencia de tratamiento, pueden ocurrir complicaciones inmunológicas tardías , como enfermedad reumática, que implica fiebre y dolor en las articulaciones, y glomerulonefritis que afecta el riñón.
Tratamiento de la escarlatina
La escarlatina se trata con antibióticos, para evitar el riesgo de complicaciones. En general, el medicamento recetado es la amoxicilina , que debe tomarse por vía oral durante 10 días (los médicos recomiendan NO dejar de tomarlo, incluso si los síntomas mejoran). Otros medicamentos para aliviar los síntomas, como el paracetamol como antipirético, también se pueden recetar.
Escarlatina en el embarazo , ¿es peligrosa?
Si la fiebre escarlatina se contrae durante el embarazo, no da ninguna complicación fetal ni daña a la futura madre de ninguna manera, siempre que se trate con antibióticos compatibles con el estado del embarazo.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
Últimas noticias
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
La edil podemita Lucía Muñoz paga con su sueldo no trabajado la multa de 2.650 euros de Reyes Rigo
-
García-Page se desmarca de Sánchez y felicita a María Corina por el Nobel: «Siempre apoyaré la libertad»
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China