Una empresa china obliga a sus empleadas a coordinarse para quedarse embarazadas
El hecho de que haya aumentado de manera considerable el número de mujeres que tienen a su primer hijo pasados los 33 años es una buena muestra de que no se les facilita el poder conciliar vida profesional y familiar. Y es que son numerosas las empresas que no sólo evitan contratar a féminas, para no tener que hacerle frente a bajas por maternidad, sino que también incluso llegan a despedirlas cuando tienen un bebé. En estos casos, queda claro que el dinero es el dinero y que la mujer aún sigue siendo “menospreciada” en numerosas ocasiones en el mercado laboral.
Un buen ejemplo de todo eso es lo que ha sucedido en China. Sigue leyendo y lo descubrirás.
¿Qué ha sucedido?
Hoy nos hemos despertado con la noticia de un hecho insólito en el citado país asiático. Lo que ha ocurrido es que una empresa privada de la ciudad de Henan ha establecido que sus trabajadoras deben coordinarse para quedarse en estado. Sí, ha diseñado un calendario de embarazos que esas mujeres deberán respetar.
Objetivo del calendario
Como te puedes imaginar, el objetivo de esta iniciativa empresarial no es otro que velar por los intereses económicos de la entidad, no por los de las trabajadoras.
En concreto, los responsables de la medida han manifestado que se trata de una herramienta para conseguir una mejor organización del trabajo. Y es que consideran que, al tener tantas empleadas en edad de ser madres, si todas se quedaran en estado a la vez se podría producir un auténtico caos en la entidad, que dificultaría notablemente su gestión.
Pero si ya nos parece sorprendente y lamentable que se imponga un calendario de embarazos, nos resulta aún más vergonzante que en el documento que se ha enviado a las trabajadoras de esta empresa china se les expongan una serie de consecuencias a las que tendrán que hacer frente si no respetan esa planificación:
-
Despido inminente y fulminante.
-
Imposibilidad de ascender dentro del organigrama de la entidad.
-
Pago de una multa.
-
No percepción de la extra de fin de año.
Pero no sólo eso. Además se establece que la empleada que desee tener un hijo debe pedir permiso a la empresa y esta se lo concederá siempre y cuando lleve, como mínimo, un año prestando sus servicios en la misma.
Unas normas las expuestas, sobre las que ya se ha quejado la oficina de planificación local, por considerar que violan los derechos reproductivos de las empleadas. No obstante, algunas de estas han manifestado que no les queda otra que aceptarlas porque es muy difícil encontrar un trabajo.
Política de embarazos en China
Con este ejemplo, nos vuelve a quedar claro la dificultad que tiene cualquier ciudadana china para poder quedarse en estado en su país. Es así desde la década de los años 70 cuando se establecieron unas políticas de planificación familiar realmente lamentables:
-
Se determina que sólo pueden tener un hijo o como mucho dos.
-
En caso de que no respeten la norma anterior, deben saber que pueden tener que hacerle frente tanto a sanciones de tipo económico como a otras que la justicia decidiera imponerles.
Lo último en Bebés
-
Adelaida Abruñedo, experta en crianza: «Si queremos conectar con un hijo adolescente, hay que respetar sus limites»
-
Si tu hijo hace esto tiene una inteligencia emocional superior al resto, según Harvard
-
Soy pediatra y esta es la mejor hora para que tu hijo estudie en casa: le va a cundir el doble
-
Tiene 5 letras: la ciencia confirma que es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-