Desescalada: Los niños pueden salir a partir de hoy con los dos progenitores
Una nueva orden ministerial, permite que en plena fase de desescalada, los niños puedan salir a la calle acompañados de sus dos progenitores desde hoy lunes
La fase de desescalada por la crisis del coronavirus en España, sufre una modificación significativa desde hoy lunes 25 de mayo. El Ministerio de Sanidad ha anunciado que los paseos en fase 1 y fase 2 se van a flexibilizar. de modo que 10 personas podrán hacerlos en la fase 1 y hasta 15 en la fase dos. Los cambios implican además que los niños puedan salir a la calle acompañados con los dos progenitores.
Desescalada: Los niños pueden salir a partir de hoy con los dos progenitores
Toda España está desde hoy lunes en fase 1 o en fase 2, por lo que tal y como se puede leer en una nueva orden del BOE, los paseos que hasta la fecha eran tan solo limitados a los miembros de la familia y en el caso de los niños, a un solo progenitor o adulto, se podrán hacer con más personas. La modificación se produce para una mejor gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 en aplicación del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
«Hoy se han flexibilizado las normas para los paseos con niños y niñas durante la fase 1. Hasta ahora sólo podían salir acompañados de un adulto. A partir del lunes podrán pasear con dos adultos si se quiere, manteniendo las medidas de seguridad», publicó el sábado en Twitter el ministro de Consumo, Alberto Garzón.
Hoy se han flexibilizado las normas para los paseos con niños y niñas durante la fase 1. Hasta ahora sólo podían salir acompañados de un adulto. A partir del lunes podrán pasear con dos adultos si se quiere, manteniendo las medidas de seguridad. https://t.co/bQ7sg7AsvC pic.twitter.com/dmqPdwqeVB
— Alberto Garzón🔻 (@agarzon) May 23, 2020
Cuidado con las visitas a los abuelos
Como desde hoy lunes toda España ya se encuentra en fase 1 o en fase 2, está permitido por fin que podamos ir a visitar a nuestros familiares, pero en el caso concreto de las familias con niños, se advierte del especial cuidado que se debe tener a la hora de visitar a los abuelos. En general, las visitas o reuniones solo están permitidas a un máximo de diez personas, siempre respetando las distancias de seguridad.
En este sentido, y aunque resulte duro, también se recomienda que cualquier visita a familiares y en especial a aquellos que pueden ser pacientes de riesgo, como las personas mayores de 65 años, es mejor reservar besos y abrazos para más adelante. De hecho aunque está permitido que nos reunamos con los abuelos en casas o en terrazas, desde Sanidad no se recomienda que se celebren estos encuentros y se aconseja esperar un poco más poder ir a visitar a los mayores, en el caso de que no tengan buena salud o si tienen patologías previas.
Temas:
- Desescalada
Lo último en Bebés
-
El nombre de moda que ha elegido Amaia Salamanca para su hija: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Muy atento si tu hijo hace esto: los psicólogos confirman que es síntoma de altas capacidades
-
Ni gritos, ni castigos, el truco de un experto en crianza y papá de cuatro para que los niños coman verduras
-
Álvaro Bilbao, psicólogo: «Tu hijo no está preparado para hacer esto fuera de casa»
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
Últimas noticias
-
¡Y yo con mi embargo como un…!
-
El ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez recurre a la IA para inventarse asistentes a su mitin en Vistalegre
-
El PSOE crea un registro interno para saber qué militantes no van a la manifestación contra Mazón
-
Decadencia y caída del Partido Socialista
-
Trump estalla contra su portada en ‘Time’: «¡La peor foto de todos los tiempos!, desaparece mi…»