Deportes infantiles: ¿son mejores para las niñas que para los niños?
Un estudio de la Escuela de Psicoeducación de la Université de Montréal, ha revelado que las niñas que realizan actividad física regularmente en la adolescencia, presentan menos trastornos en términos de déficit de atención e hiperactividad.
La práctica de deportes durante la etapa infantil y también la adolescencia es algo recomendado tanto para niños como para niñas, pero ahora un nuevo estudio ha revelado que posiblemente el deporte es mucho más beneficioso para las niñas, en especial aquellas que tienen déficit de atención.
Deportes infantiles: ¿son mejores para las niñas que para los niños?
Está claro que desde el punto de vista físico así como psicológico el deporte es siempre bueno para todos los niños y niñas, pero un importante estudio canadiense ha revelado que las niñas que realizan actividad física regularmente fuera de la escuela, una vez alcanzan la adolescencia, presentan menos trastornos en términos de déficit de atención e hiperactividad, beneficios que en el caso de los niños no se observaron en los mismos niveles.
Los expertos dirigidos por Linda Pagani, profesora de la Escuela de Psicoeducación de la Université de Montréal, entrevistaron a los padres de 991 niñas y 1006 niños nacidos en 1997 y 1998. El objetivo de los investigadores era comprender el impacto de la actividad deportiva en el TDAH , es decir, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad : una patología «nacida» en los años ochenta en Estados Unidos. Se preguntó a los padres si sus hijos, ahora adultos jóvenes, habían practicado algún deporte extracurricular (con un instructor o entrenador) entre las edades de 6 y 10 años. A partir de entonces, el equipo de investigación tuvo acceso a los cuestionarios de conducta completados por los profesores de los niños y niñas en los años siguientes.
Las diferencias entre niños y niñas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Los resultados del estudio mostraron que las niñas que participaron regularmente en deportes extracurriculares entre las edades de 6 y 10 tuvieron menos probabilidades de tener TDAH a los 12, es decir, en la adolescencia temprana. Estos efectos positivos no se observaron en las niñas sedentarias y, sorprendentemente, en la mayoría de los niños, independientemente de si practicaban deportes o no. En particular, los mayores beneficios se encontraron en mujeres que padecieron TDAH en la infancia: en estos sujetos, el deporte sirvió para hacer que el trastorno fuera mucho menos evidente en la adolescencia.
¿Por qué se produce esto? Durante la infancia, los niños con déficit de atención e hiperactividad son más impulsivos y más capaces de moverse que las niñas. Entre los hombres, el diagnóstico se vuelve más fácil y, en consecuencia, aumenta la probabilidad de recibir tratamiento. Por tanto, un diagnóstico y un tratamiento más rápidos en los niños pueden reducir u ocultar los beneficios del deporte. «En las niñas, sin embargo, es más probable que el TDAH no solo no se detecte , sino que las dificultades de las niñas sean más toleradas tanto en el hogar como en la escuela», explica Linda Pagani.
La diferencia en el impacto del deporte en la salud mental de niños y niñas no radica en una cuestión biológica o genética . El discurso, al parecer, es cultural. En los varones el diagnóstico de TDAH es más sencillo, se utilizan fármacos y el deporte es menos decisivo. Como explicó la Dra. Pagani, los padres tienden a tolerar más las dificultades de las niñas en términos de atención y control de impulsos. Y cuando notan algo extraño, es posible que no vean el deporte como la primera solución para ayudarlos. Por tanto, el diagnóstico es más difícil y la actividad deportiva se considera menos. Pero cuando lo es, los resultados a largo plazo son extraordinarios. Aquí es donde surge la delicada cuestión de la «brecha de género» en términos de deporte durante la infancia (y también en la adolescencia).
Lo último en Bebés
-
Segundo embarazo: 8 diferencias clave con respecto al primero que no te esperabas
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
Últimas noticias
-
Funeral del Papa Francisco en directo | Última hora de la misa y el entierro en el Vaticano
-
Chicote confiesa la verdadera razón por la que no saludó a Broncano y Lalachus en las Campanadas
-
La complicidad de Trump con Felipe VI en el funeral del Papa deja en evidencia a un ausente Sánchez
-
Los Reyes Felipe y Letizia ya están en la Basílica para asistir al funeral del Papa Francisco
-
Muere Pere Sampol, histórico dirigente del PSM y referente del soberanismo en Baleares