¿Cuánto cuesta un niño? Consejos para ahorrar en el gasto del bebé
Buscar en internet, usar pañales lavables o apostar por una comida "natural" en lugar de los tarritos te permitirá ahorrar en el gasto del bebé,
Tener un bebé implica un gasto que es más que evidente. La media de lo que se necesita solo para las primeras semanas de vida del recién nacido puede llegar a superar los 2.000 o 3.000 euros, teniendo en cuenta no solo pañales o ropa, sino todos los elementos que resultan esenciales, tales como la cuna, la bañera, el cochecito de paseo, y todo aquello que desees para el cuarto del pequeño. Entonces ¿Cómo ahorrar en el gasto del bebé?. Os ofrecemos algunos consejos que seguro os van a resultar eficaces.
¿Cuánto cuesta un niño? Consejos para ahorrar en el gasto del bebé
Lo mejor para poder ahorrar de forma eficaz en todo lo que implica el gasto del bebé, será ir por partes, de modo que vamos a enumerar las cosas que necesita el bebé para que de este modo sepáis cómo ahorrar en cada una de ellas.
Ropa
¿Qué necesitas para la canastilla de recién nacido? Muy poco, en realidad basta con abastecerse de bodys (mangas largas o cortas según la temporada) y trajes en algodón o chenilla.
Si tienes hijos mayores o primos, el bebé puede heredar su ropa pero en el caso de que no sea así, siempre puedes encontrar muchas ofertas en tiendas de ropa «low cost» y también en eBay donde mucha gente vende ropa de toda clase a precios reducidos. También puedes recurrir a aplicaciones como Vinted que a pesar de estar más centrada en ropa de adultos puede que encuentres alguna madre que desee vender la ropa de su bebé o en Wallapop.
Pañales
Una de las mejores maneras de ahorrar en pañales es usando pañales lavables en casa y desechables cuando tengas que salir a caminar.
Cochecitos, cochecitos & co
Lo mismo que con la ropa, puedes «heredar» uno de algún familiar o amigo, o si no, puedes buscar cochecitos más económicos en Ebay o en tiendas virtuales, tanto nuevos como usados con ahorros que oscilan entre el 20% y el 60% sobre el precio de la tienda
Alimentos para bebés
Durante la lactancia el ahorro es evidente si le vas a dar el pecho al bebé, pero una vez comience con el destete, apuesta por hacer siempre las papillas en casa, en lugar de comprar tarritos o «potitos». Ahorrarás dinero y el bebé estará mejor alimentado.
También nos gustaría agregar a estos consejos prácticos:
- Haz una lista de nacimiento eficaz en la que insertar solo elementos realmente útiles; Una lista así te servirá para saber qué necesitas y gastar solo en lo necesario.
- Ve de compras con una madre más experimentada, que sin duda podrá frenar las ganas de comprar todo, incluso las cosas que resultarán inútiles y quedarán abandonadas en el armario;
- Acepta ropa en préstamo , pero también la trona, el cochecito y todo lo que se haya mantenido en buen estado: son objetos que se han utilizado a menudo durante poco tiempo y cuestan mucho dinero.
Temas:
- Ahorro
Lo último en Bebés
-
El sencillo truco de un profesor para que tu hijo cambie y se ponga a estudiar
-
Las frases que utilizan los niños con alta inteligencia emocional y que usan sin parar
-
Carnaval 2025 con niños: fechas clave y trucos para una experiencia inolvidable
-
Las 3 frases que decimos a los niños y no son nada aconsejables según una neuropsicóloga de Harvard
-
La IA lo confirma: estos son los nombres más feos para niños
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Los signos del zodiaco que han hecho un pacto con el diablo: no envejecen jamás
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes