Cuáles son las precauciones en las primeras semanas de embarazo
Las primeras semanas de embarazo son especialmente delicadas, las posibilidades de sufrir un aborto espontáneo son mayores.
Las primeras semanas de embarazo son especialmente delicadas, las posibilidades de sufrir un aborto espontáneo son mayores. Aunque no solemos hablar de ello o ni siquiera pensarlo, es algo a lo que estamos expuestas y se puede dar en cualquier momento. Para evitar ese instante difícil de olvidar deberemos tomar algunas precauciones importantes. Si el feto no puede sobrevivir o no es viable el propio cuerpo lo expulsará antes de tiempo. Para que todo vaya correcto deberemos tomar algunas precauciones importantes durante las primeras semanas de embarazo.
Precauciones en las primeras semanas de embarazo
- Antes de ponernos manos a la obra con algunas precauciones, debemos tener en cuenta que un aborto espontáneo es algo natural. Sucede porque el embarazo no puede llegar al final en perfectas condiciones. No es culpa de nadie, es el propio cuerpo que nos muestra que algo no va bien. Sabiendo que no podemos evitar lo inevitable, tomaremos las precauciones para no correr riesgos durante las primeras semanas de embarazo.
- El sangrado vaginal es algo muy común. Uno de los síntomas de un embarazo es el sangrado. Aunque pueda parecer alarmante es una respuesta del cuerpo cuando el feto se asienta en el lugar adecuado. Si este sangrado que debería ser natural deja de serlo. El dolor va en aumento y el sangrado es mayor de lo que podríamos esperar, con algunos coágulos de sangre incluidos, acudiremos rápidamente al ginecólogo.
- Si tenemos antecedentes de problemas genéticos podemos pedir un pequeño estudio. Especialmente si se trata de un embarazo in vitro, podremos controlar mejor cualquier problema antes de que aparezca. Es una garantía tener en cuenta, si podemos usar todas las herramientas a nuestra disposición para conseguir un embarazo de éxito.
- La dieta es un factor importante. Cuidar lo que comemos es muy importante, hay algunos ingredientes que pueden ser la causa de abortos, sin saberlo. Infusiones peligrosas o prohibidas, comidas enlatadas o embutidos. Lo mejor para el cuerpo es consumir productos ecológicos y poco procesados. La carne debe estar hecha y el pescado previamente congelado, todas las precauciones son pocas durante las primeras semanas de embarazo.
- No hagas ejercicio de forma intensa. El ejercicio es un gran aliado de la salud, siempre y cuando sea adecuada. Las primeras semanas de embarazo es importante que extrememos las precauciones. Siempre será mejor que estemos pendientes del cuerpo, evitando ciertos ejercicios. Consultar con un profesional nos evitará más de un problema.
Con estas precauciones evitaremos en la medida de lo posible el temido aborto espontáneo. Un acto natural del cuerpo que sucede más veces de lo que podríamos llegar a pensar. La naturaleza seguirá su curso y al final de este proceso o los que vendrán conseguiremos el objetivo, tener en brazos a nuestro bebé.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto