¿Cuáles son los efectos negativos de un divorcio en los niños?
Ansiedad, estrés, cambio de actitud e incluso rebeldía son solo algunos de los efectos negativos que puede tener un divorcio entre los niños.
Tras darse a conocer, días atrás, el dato de que muchas parejas habían decidido solicitar el divorcio tras el confinamiento, ya os hablamos de cómo actuar ante este tipo de situación en el caso de tener hijos para que no se vean demasiado afectados y cómo explicarlo con un mensaje que sea siempre positivo y lleno de amor.
Pero a veces es inevitable que la decisión de unos padres afecte a los hijos, y más cuando son pequeños y no llegan a entender los motivos de porqué papá y mamá se quieren divorciar y estar separados. Veamos entonces qué efectos negativos puede tener un divorcio sobre los niños y cómo afrontarlos.
¿Cuáles son los efectos negativos de un divorcio en los niños?
Es evidente que el divorcio de unos padres siempre va a afectar a los niños, pero dependiendo de cada situación, se puede producir una sensación incluso de alivio, ya que existen casos de niños que crecen viendo como sus padres discuten a diario, algo que no es para nada recomendable, pero en la gran mayoría los efectos pueden ser realmente negativos. En concreto, hemos resumido estos cuatro, que son los que más se repiten, y más sufren los niños.
- Ansiedad y estrés. Un divorcio suele ser un momento lleno de ansiedad, confusión, frustración y múltiples cambios para los niños. Debemos estar alerta al comportamiento de los niños, no solo una vez se ha anunciado el divorcio, sino también cuando se inicia una nueva vida con el padre o la madre y cómo reacciona cuando ve y está con el otro progenitor.
- Problemas de comportamiento. Es más probable que participen en comportamientos riesgosos, crisis de personalidad o que también, disminuya el rendimiento escolar. A veces, cuando los niños notan que solo uno de los padres es responsable y el otro no, tienden a romper las reglas al suponer que nadie es responsable en tal situación. Se rebelan y por ello su comportamiento puede dar un giro radical.
- Dificultad para relacionarse con uno de los dos progenitores. Es posible que el niño tome partido por el padre o por la madre, y que culpe al otro del divorcio. Es importante que ambas partes expliquen claramente al niño que la separación es mutua y nunca se debe criticar a la otra parte en presencia del niño.
- Abuso de sustancias. Especialmente los adolescentes pueden experimentar con alguna sustancias como drogas, alcohol, actividad sexual temprana o cometer delitos, como robar en tiendas o supermercados.
Además, tras produciorse el divorcio, los niños pueden experimentar los siguientes sentimientos:
- Abandono
- Desilusión
- Perder su autonomía
- Inseguridad
- Soledad
- Culpa
- Resentimiento
- Regresión (actúa como un niño más pequeño)
Si los padres son más conscientes de los efectos del divorcio en sus hijos, pueden ayudarles a enfrentar mejor la situación, superar los sentimientos negativos y construir un futuro positivo al aceptar juntos los cambios que han tenido lugar en sus vidas.
Temas:
- divorcio
Lo último en Bebés
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11