Cuál es el origen del Día del Padre y por qué se celebra
El origen del Día del Padre estaría en Estados Unidos aunque en España se celebra coincidiendo con el Día de San José.
El próximo 19 de marzo se celebra el Día del Padre 2021, pero es posible que los niños no sepan el porqué de esta fiesta o a que se debe que se celebre en este día en concreto. Por ello os explicamos ahora el origen del Día del Padre y porqué se celebra, de modo que se lo podáis explicar fácilmente a los niños.
Día del Padre ¿por qué se celebra?
En España el Día del Padre se celebra cada 19 de marzo por coincidir con ser el Día de San José, que como ya sabréis se trata del padre de Jesús, de modo que de alguna manera se vincula la figura de este padre con la de todos los padres en el mundo, pero ¿Qué originó esta fiesta o celebración?.
Origen del día del padre
Puede que muchas personas consideren el Día del Padre como una celebración que se originó antes que la del Día de la Madre pero lo cierto es que no es así, dado que este día para celebrar a todos los padres nació nació a comienzos del siglo XX. En concreto, parece ser que el primer Día del Padre que se celebró en el mundo fue el 5 de julio de 1908 en Fairmont, West Virginia, en la iglesia metodista de este pueblo.
La persona responsable de crear o de alguna manera, originar la celebración de este día fue Sonora Smart Dodd un mujer que inspirada por el sermón escuchado en la iglesia el Día de la Madre en 1909, pidió que también hubiera un día dedicado a los padres. Tras su propuesta, la señora Dodd organizó por primera vez las celebración «oficial» del Día del Padre, el 19 de junio de 1910 en Spokane, Washington. El mes elegido se debía a que el padre de la Sra. Dodd, un veterano de la Guerra Civil estadounidense, había nacido en el mes de Julio.
Sin embargo la fecha de Dodd no prosperó dado que el Día del Padre en Estados Unidos se celebra el tercer domingo de junio, ya que no fue hasta 1966 cuando el Presidente Lyndon B. Johnson, estableció la celebración del Día del Padre en esa fecha, mientras que en 1972 el Presidente Richard Nixon firmó la ley que de forma definitiva establecería el Día del Padre como una celebración nacional en Estados Unidos.
Las otras fechas del Día del Padre
Además de la fecha en junio de Estados Unidos y la fecha del 19 de marzo de España (así como otros países de tradición cristiana o católica como Italia), existen otras fechas para la celebración de este día e incluso es posible que se celebre con otros sentidos. Es el caso de Rusia por ejemplo que celebra la fiesta del Día del Padre interpretada como la fiesta de los defensores de la patria cada 23 de febrero, mientras que en Alemania, los padres se celebran el día de la Ascensión, que siempre cae en jueves, aunque siempre en función de la Semana Santa, por lo que se puede dar entre el 30 de abril y el 3 de junio.
Por otro lado, sí que hay países que siguen la tradición norteamericana si bien el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio también en Canadá, Japón así como Sudáfrica y Filipinas.
Temas:
- Día del Padre
Lo último en Bebés
-
El sencillo truco de un profesor para que tu hijo cambie y se ponga a estudiar
-
Las frases que utilizan los niños con alta inteligencia emocional y que usan sin parar
-
Carnaval 2025 con niños: fechas clave y trucos para una experiencia inolvidable
-
Las 3 frases que decimos a los niños y no son nada aconsejables según una neuropsicóloga de Harvard
-
La IA lo confirma: estos son los nombres más feos para niños
Últimas noticias
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Lidl sorprende con su limpiador universal 2 en 1: limpia en profundidad todo tipo de superficies
-
Estos son 3 de los refranes más típicos de las Islas Canarias y su significado si los aplicamos a España
-
Vuelve a Mercadona el jabón natural de toda la vida: el secreto de las abuelas para todo
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros