6 consejos para preparar al niño de cara a la vuelta al cole
En breves semanas, llegará el momento de despedirse de las vacaciones de verano de manera definitiva y volver al cole. Eso supone que los padres tengan que comenzar a preparar sus bolsillos para hacerle frente a las compras del material y de la ropa que necesitan sus hijos, mientras que estos deben ir asimilando el regreso a las aulas.
Pero para poder conseguir que todo eso se realice de la manera menos “traumática” posible, es necesario que los mayores empiecen a tomar desde ya ciertas medidas. Se trata de poner en práctica varias recomendaciones que ayudarán a sus pequeños a ir preparándose para volver a la rutina.
¿Quieres conocer los consejos más útiles al respecto? Sigue leyendo:
-
De manera paulatina durante estos días, hay que ir consiguiendo que los menores no sólo vayan levantándose antes sino también acostándose más temprano. Así, sin apenas darse cuenta volverán a recuperar los hábitos de sueño que suelen tener durante el curso escolar. Esta es una medida fundamental para que cuando dé inicio ese, no tengan problemas de irritabilidad y cansancio.
-
Es importante la comunicación entre padres e hijos respecto a la vuelta al cole. En concreto, nos estamos refiriendo a que es necesario que los adultos, de forma progresiva, vayan avisándoles de que se acaban las vacaciones y hay que volver a la rutina. En este caso, es importante que les ensalcen todo lo bueno de regresar a las clases: reencontrarse con los amigos, aprender cosas nuevas, conocer nuevos compañeros, volver a disfrutar de las actividades extraescolares como la música o el fútbol…
-
No menos vital es que los niños comiencen el curso en el mejor estado de salud posible. Por eso, es recomendable llevarles al médico para que les realice la pertinente revisión de la vista, de los oídos y de la boca.
-
También es necesario que los menores empiecen el colegio cargados de energía y vitalidad. Una buena manera de hacerlo es mediante la alimentación. ¿Cómo? Preparándoles una dieta sana, equilibrada y completa, donde estén presentes productos estupendos al respecto como las frutas y las verduras.
-
A partir de estos momentos, para recuperar esa rutina citada es necesario apostar también porque se reencuentren con las distintas asignaturas. Por eso, nada mejor que prepararles algunos ejercicios para que recuerden conocimientos, hacer que lean algún libro…
-
Por supuesto, hay que prestarle especial atención y mimos a los niños en las semanas y días previos a la vuelta al cole. ¿Por qué? Porque algunos experimentan cuadros de cierta ansiedad y estrés. En ese caso, hay que compartir mucho tiempo con los hijos, hay que ensalzarles todo lo bueno del regreso a las clases y hay que escucharles, para saber el motivo de su rechazo. Lo habitual es que con paciencia y cariño, superen ese trance. No obstante, si no se consiguiera animarlos, es necesario acudir al médico, para que puedan lograr decir adiós a esa sensación de tristeza o angustia.
Lo último en Bebés
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
El bonito nombre de niña que es corto y cada vez eligen más padres para sus hijas
-
Ni Peppa Pig ni Pocoyó: la serie de brujas que enseña a los niños valores como la amistad y el esfuerzo
-
Si tienes algunos de estos 7 rasgos, tu hijo va a tener una inteligencia emocional superior a la media
-
El nombre para bebés que se llevaba en los años 20 y se ha vuelto a poner de moda entre los padres de España
Últimas noticias
-
Inmigrantes cargan los móviles enchufándolos a una farola pública en plena plaza de España de Palma
-
El campo del Espanyol, territorio hostil para el Mallorca
-
Atlético-Villarreal: el peor rival en el peor momento
-
La Cometa de Iracheta juega con la derecha
-
Prostíbulos (muchos y de todo tipo), detritus y mafia acrisolada
-