Bebés

Consejos para elegir un profesor particular para tu hijo

Ahora que se afronta la recta final del curso escolar, tienes claro que tu hijo necesita “ponerse las pilas” para poder acabarlo con buenas notas o, al menos, con pocos suspensos. Por eso, has tomado la decisión de que para que consiga ese objetivo va a necesitar, sin lugar a dudas, la ayuda de un profesor particular.

Sin embargo, te topas con la circunstancia de que no sabes muy bien cómo dar con el idóneo. En este caso, te puede resultar útil seguir leyendo. Y es que te vamos a dar varios consejos eficaces para poder elegirlo:

Referencias en tu entorno

Sin lugar a dudas, una de las principales recomendaciones que debes seguir a la hora de elegir un profesor particular para tu hijo es la que ahora nos ocupa. Es la que indica que debes consultarle a personas de tu entorno para ver si conocen a un docente que puede satisfacer las necesidades educativas de tu hijo. Y es que si conocidos te indican que uno es bueno, esa es una garantía notable de que estarás eligiendo de manera correcta.

De la misma manera, puede ser que en tu entorno, familiar o laboral, no sepan de ningún profesor pero sí que conozcan a nivel personal a alguien que da clases. En ese caso, también pueden servirte de referencias sus opiniones.

Experiencia y titulación

Ni que decir tiene que a la hora de escoger a un docente para que ayude a tu hijo a sacar adelante el curso, es imprescindible que certifiques que tiene la pertinente titulación. Es decir, que posea el grado universitario que deja patente que es experto en la asignatura o asignaturas que va a impartir a tu pequeño.

De la misma manera, es conveniente que compruebes que tiene experiencia como profesor, porque eso te dará la seguridad de que podrá conseguir claramente los propósitos que os habéis marcado.

Numerosos son los consejos a tener en cuenta al elegir profesor particular

Opinión al tutor

También te aconsejamos que, antes de contratar los servicios de un profesor particular, conciertes una cita con el tutor que tu hijo tiene en su centro escolar. En la misma no solo le indicarás que has pensado darle ayuda extra fuera del aula sino que incluso descubrirás dónde tiene que mejorar claramente. Eso sin pasar por alto que ese profesional puede darte referencias de expertos que conozca y que se dedican a dar clases particulares.

Responsable y comprometido

Otro consejo vital es que te quede claro que el docente que vas a contratar sea alguien responsable y comprometido con su trabajo. De esta manera, tendrás la seguridad de que dará sus clases en los días y en los horarios acordados, que preparará convenientemente las sesiones e incluso material extra y, por supuesto, que hará todo lo que esté en su mano para tu hijo mejore.

Esto es algo que no solo puedes certificar por ti mismo en el momento que contactes y te entrevistes con el profesor sino también a través de referencias de padres de otros alumnos que tenga.

Otros consejos

Además de todo lo indicado, se hace necesario que tengas en consideración otros aspectos importantes a la hora de que tu hijo comience a tener clases particulares. Toma nota de los más significativos: